Viendo el ojo del huracán


Mientras viví en Venezuela, fuí duro crítico de las circunstancias que a diario se daban en mi país. En abril del 2014 publiqué mi artículo «MUDez dictatorial» en ocasión del fulano «diálogo por la paz» que se dió. Hoy, cuando las circunstancias me han llevado a vivir en otro país, veo con profunda tristeza y depresión cómo, luego de aquel «diálogo» y toda la represión, burla, persecución y pare usted de contar cosas terribles que ha hecho este gobierno, la MUD nuevamente asume su papel de judas. He leído excelentes artículos acerca del por qué se están haciendo las cosas de esta manera tan «parsimoniosa» por decir lo mínimo, y entiendo que se busca erradicar «por ahora y para siempre» el mal de la versión de Socialismo que propugna el gobierno, pero, pero, Y PERO! Jamás entenderé ninguna razón relacionada a jugar con la esperanza de la gente. En distintas oportunidades he escrito acerca de cómo el gobierno de Venezuela utiliza los métodos de Goebbels en su favor, pero hoy, lamentablemente, debo también denunciar que esos juegos macabros no son de uso exclusivo del gobierno, sino también de la oposición. Y me surge la duda de si al final de cuentas, será el mismo juego macabro del gobierno, sólo que en éste caso interpretado por quienes no se cuando ni por qué se supone que son la oposición. Un amigo mío, que fué botado por aquel «pito de la desgracia» de PDVSA, siempre me dice que si entre los de la oposición están personajes como Timoteo Zambrano, quien traicionó a ese contingente de personas en aquel momento, las cosas no van a ser como las pintan; y yo siempre le contesto que bueno, hay que ver, que si la confianza, la esperanza… Desde aquí vemos como se desbordan las calles en protesta, pidiendo, rogando y mostrando la voluntad que se tiene de asumir un cambio que se hace necesario de forma inmediata, y vemos las declaraciones y las amenazas de que se cuide el gobierno, hasta que, en esa espiral de emociones, nos anuncian que se va a marchar a Miraflores. Miraflores! el centro del poder, donde dieron la vida muchos Venezolanos para al final ser traicionados por la oposición que se hizo del poder y que en minutos hizo inútiles esos sacrificios… la oposición… la misma que hoy se hace llamar MUD?

No podía creer cuando vi el video de Chuo Torrealba saludando a quienes lo han mandado a matar, literalmente. A un Ocariz hasta contento dandole la mano a la mente que buscó ensuciarlo haciendo uso de la enfermedad de su hijo. Y bueno, está el Papa de por medio, y como cristiano debo entender que al menos hay que darle la oportunidad al perdón… Pero cuántas veces Dios mío se va a hacer? A cambio de qué? y entonces, ahora la situación es mucho más complicada, porque la estrategia parece estar muy bien diseñada, supongo que entre las dos partes que ahora se muestran como una sola, porque ahora ya no es que escuchemos ni al gobierno ni a la oposición, SINO AL PAPA!!!! Y de verdad voy a cruzar la esquina en este momento, porque irme por ese lado me va a llevar a sitios que ya he visitado y que no quiero mencionar, al menos POR AHORA.

Entonces, luego de eso, y como era de esperar, siguen los insultos, las persecuciones, Leopoldo preso, el país pagando más por la estadía de Rodriguez Zapatero que por los tratamientos de Cáncer, y se suspenden todas las acciones que eran la punta de la espada que nos llevaría, como la de Bolívar, a la tan ansiada Libertad. Y lo peor es que luego, el mismísimo Chuo Torrealba declara que le dieron una patada a la mesa!!!??? Pero por amor de Dios Chuo! Y es que ahora te la vas a dar de Pendejo y también vas a decir que te engañaron!? Ahora, entonces, van a decir que mejor si sigamos con el juicio político? Y la marcha a Miraflores se retoma el próximo miércoles, cómo si de la suspensión de un concierto se tratara? No, esto no es juego. Y sé que muchos me han dicho que mi derecho a opinar al respecto se acabó en el momento en que me fuí del país, pero sepan que mientras sea Venezolano (que no sólo lo dice mi cédula, sino que es lo que soy y seré por siempre), opinaré y lucharé en pro de un país como el que quizás tuvimos, pero que definitivamente necesitamos. La verdad es que no sé si es que todo esto lo vemos los que estamos fuera del ojo del huracán, pero de lo que si estoy seguro es que requerimos urgentemente un cambio de actitud. Y antes de que cualquiera me grite que me es muy fácil opinar desde un teclado, quiero aclarar que creo firmemente en que la victoria la alcanzaremos cuando todos creamos en ella. Y eso no significa que el que mas sale a la calle, el que mas piedras tira, o el que menos «selfies» se toma en las marchas es el que va a sacar adelante la lucha. Todos hacemos falta. TODOS. Pero, mientras sigamos amarrados a la idea de que Jesús es un ejemplo que puede ser imitado por cualquiera de nosotros, y más si se cuenta con el apoyo de su Iglesia, seguiremos viviendo esta tragi-comedia y haciéndole el juego al gobierno. Jesús es uno sólo, no hay más redentores, y en el caso de Venezuela, el grave problema es que no se cumple aquello de que «el que se mete a redentor, muere crucificado». Por el contrario, cada día vemos como los falsos redentores lo que hacen es preparar su futuro y el de sus allegados a costa de la crucifixión de todos y cada uno de nosotros.

4ee9e-sketch180204933

Rescatando la Oposición


Estoy seguro que al menos en Venezuela, o quienes de alguna manera siguen mis opiniones, comenzaron pensando que estoy hablando de la oposición que actualmente existe en Venezuela en contra del actual gobierno. Pues aclaro que no, no voy a plantear el rescate de esa oposición, sino que por el contrario buscaré recuperar el concepto de Oposición.

En Venezuela, desde hace demasiados años, nos han inculcado el concepto de que oponerse a cualquier idea o acción que provenga del gobierno (de chávez & sons) es equivalente a ser apátrida, demoníaco, cachorro y/o lacayo del imperio y cualquier otra cantidad de epítetos más, todos negativos, ofensivos, y que además conducen, irremediablemente, a la muerte (física, política, intelectual o todas juntas) en alguna cárcel escondida (más no secreta). Pero, resulta que, aunque no se puede negar que el método les ha funcionado suficientemente bien, ese concepto no es más que la gran aspiración y base sobre la cual se busca extender ese gobierno. Y como toda mentira, ya comienza a caer tanto el concepto como quienes lo propugnan.
Existe el concepto físico de la oposición, que por supuesto aplica a cualquier otro campo. Por lo general, los jóvenes son opositores por excelencia. Cuando se está en los años de la adolescencia, todo lo que le dicen a uno es considerado equivocado, por lo cual, uno se opone. «No puedes salir porque es peligroso», y uno se opone porque piensa que es mentira, que no hay ningún peligro en salir. «Tienes que quedarte a estudiar», y uno se oponía porque consideraba que tenía tiempo suficiente para disfrutar y luego estudiar. Al final, con el tiempo uno cae en cuenta de que casi todo a lo que uno se oponía, terminó siendo cierto.
Oponerse es un acto propio del ser humano. Y, por lo general, quienes se oponen a algo, lo hacen convencidos y conscientes de la razón que los asiste, pudiendo argumentar plenamente el motivo de su oposición. Obviamente, ante cualquier opinión, siempre habrá quienes se opongan, de manera que si ante una idea alguien se opone y otro se opone a la oposición de quien se opuso a la idea original, entonces estamos ante un evento intrínsecamente recurrente… Lo cierto del caso, es que el oponerse es parte del libre albedrío, y debería constar en la declaración universal de los derechos humanos!

Piense por un momento en algunos opositores famosos de la historia:

  • Adán y Eva (aunque realmente la de la idea fué Eva)
  • Galileo Galilei
  • Cristóbal Colón
  • Simón Bolívar
  • Martin Luther King Jr.
Entonces, es malo ser opositor? Mi respuesta es que NO! Y si el marco en el cual se aplica el concepto es el político, pues la oposición surge en forma automática como respuesta a la falta de los resultados esperados. Obviamente, quienes son objeto del acto de oposición se sentirán ofendidos y reaccionarán demostrando que los opositores están equivocados, y esa respuesta será tan apabullante como el poder y su abuso lo permitan. 
En Venezuela, debemos defender el concepto de oposición. Ser opositor no es pertenecer a la MUD. Muy por el contrario, ser opositor, al menos en el campo politico, es defender el bienestar que debe prevalecer a través de la acción del gobierno de turno, independientemente de la ideología que lo enmarque. La oposición termina siendo la exteriorización de los dictámenes de la conciencia. Uno terminará, irremediablemente, oponiendose a muchas cosas que haga incluso el gobierno por el que votó o en el cual trabaja. Si por cualquier razón usted deja de escuchar a su conciencia, y decide no oponerse a todo lo que considera malo, efectivamente no llega a ser opositor, pero si un Colaborador Automático de Bajos Resultados Obteniendo Nada (o C.A.B.R.O.N.). Afortunadamente, está en cada uno de nosotros decidir que se quiere ser…