El Compromiso con el Planeta


Una de nuestras Prioridades respecto a la Sustentabilidad en Schindler

Como parte de las prioridades referentes a la Sustentabilidad del planeta, en la organización a la que pertenezco me asignaron un vehículo Híbrido. Por supuesto que mi primera expectativa fué que ahorraría combustible, y mi primera preocupación es que no contaría con la potencia que se tiene con un auto «normal». Luego de algunos meses utilizándolo, mi preocupación desapareció totalmente ya que el carro funciona de forma normal con respecto a los «tradicionales», a menos que se quiera utilizarlo en carreras de Fórmula 1 (que, de hecho, a partir de 2022, los coches que se utilizarán en el Campeonato Mundial de Rally serán Híbridos!). Y con respecto al consumo de combustible, al comienzo comencé a notar que no había mucha diferencia, pero en la medida en la que fuí aprendiendo cómo funcionaba el carro ví cómo lograba disminuir el consumo, hasta que un día, mientras me esforzaba en mantener una velocidad producto del uso de la batería, entendí el gran secreto que no sólo me ayudaría a consumir menos combustible sino cómo colaborar con la sustentabilidad de nuestro golpeado planeta.

En un vehículo híbrido el consumo de combustible depende enteramente de la forma de manejar. Si se mantiene la misma forma de conducir pues se obtiene el mismo resultado (bien se atribuye a Einstein la frase: «Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados»), de manera que el secreto reside en cambiar el hábito de manejo. Pero resulta que en cualquier cosa que hagamos en nuestras vidas, aplica ese gran secreto.

Al final no basta con comprar el coche híbrido si no cambiamos el hábito de manejar, al igual que no basta comprar la bolsa ecológica si no cambiamos nuestros hábitos de consumo, y así muchos otros ejemplos más. Por ahora, que al menos entendí de forma práctica y evidente el impacto que efectivamente tienen mis cambios de hábitos, me esforzaré por seguir identificando dónde y cómo puedo hacer la diferencia, y aprovecho de invitar a todos a sólo analizar ésto, de manera que puedan llegar a descubrir, como me sucedió a mi, las formas en las que podemos todos aportar nuestro granito de arena en al menos no seguir afectando la salud, ya bastante golpeada, de nuestro planeta. Ya luego veremos cómo apoyar en el proceso de sanación, pero eso queda para otro momento…