Ejercicio Democrático


James Madison dijo sobre la democracia:

Las democracias siempre han ofrecido el espectáculo de la turbulencia y de la discordia; se han mostrado siempre enemigas de cualquier forma de garantía a favor de las personas o de las cosas.

Desde hace mucho tiempo, he tratado de mantenerme en el canto de la moneda que representa la política venezolana, desde que comenzó el proceso revolucionario. Esto significa estar leyendo y viendo lo que se publica por los distintos medios (escritos, TV y radio). De todos los medios, quizás los mas representativos de ambas caras de esa moneda son los programas de VTV, y los de Globovisión. Así, diariamente se puede ver como durante todo el día, en ambos canales se dedican a mostrar las mejores cosas de cada bando, y por supuesto las peores del bando opuesto. esto se ha venido repitiendo día tras día, sin descanso.

Pues bien, el hecho es que de hace algunos días (quizás 2 o 3 meses) para acá, he venido observando como se han ido alineando las cosas de manera tal, que resulta que cada bando pareciera estar interesado en destruirse internamente, en lugar de continuar con esta pugna entre ellos. Así, podemos ver como, por ejemplo, en La Hojilla se ha dedicado su conductor a destruir al actual Gobernador de Carabobo. Y del otro lado, vemos como los periodistas de Globovisión se dedican a hacer comentarios y preguntas a la misma gente de la oposición, que pareciera que están tratando con Chávez mismo, ya que prácticamente obligan a que se ofendan y vilipendien los mismos miembros de la oposición.

Analizando estos hechos, que repito, en lo personal me producen un alto grado de confusión, pues se vislumbra un factor común: las elecciones próximas a realizarse. Así, vemos como todo ese idilio democrático que se maneja en períodos no electorales (muy pocos en nuestro país, por cierto), desaparece totalmente ante la aparición de unas elecciones. Claro está, estas elecciones resultan bien particulares, ya que se está definiendo el futuro del país, pero, me pregunto yo, eso no ha sucedido en cada elección que se ha realizado desde hace al menos 10 años para acá?
Todo esto conduce, irremediablemente, a ver cómo las estrategias, a pesar de hablarse de líneas de acción totalmente contrarias en cada bando, terminan siendo las mismas: destruir a los enemigos internos, para después dedicarse con los que queden, independientemente de dónde provengan. Y lo peor es que de todo este ejercicio, lo último que interesa es el supuesto pueblo por el cual se supone que se adelantan las acciones.
A mi me impresiona ver como, por ejemplo, sale Leopoldo López en una publicidad, defendiendo la Constitución. Constitución tantas veces vilipendiada por el y sus seguidores, puesta en entredicho, identificada como ilegal, írrita, mala, porquería, lo peor de lo peor… Pero en este caso, como es de lo único que puede servirse para ver si resuelve su caso de inhabilitación, resulta ser la mejor del mundo.
Me impresiona también ver como Mario Silva, luego de convertirse en pilar fundamental de la lucha interna, denunciando no solo a la oposición sino a los mismos «compatriotas», resulta que al ser nombrado candidato a la Gobernación de Carabobo, comienza a ver todo lo malo que ha hecho el actual Gobernador. Pero ya va, hay algo que no cuadra. Yo aún recuerdo cuando la consigna de las marchas revolucionarias era «Acosta, Carlés, erútalos otra vez!», y si mi memoria no me engaña, eso fué lo que lo hizo llegar a la Gobernación, y resulta que ahora, al final de su período, es que se dan cuenta que el tipo era malísimo!!?? Por una parte me pregunto: Y si no fuese Mario Silva el candidato, alguien se habría dado cuenta de lo malo que era este Gobernador? peor aún, es que esperábamos de verdad que alguien que ganó unas elecciones por haber erutado en público, sirviera para la tarea de dirigir un estado como el de Carabobo (o cualquier otro)? No puede ser que estemos ahora viendo a un bando sorprendido; pero además, vemos como La Hojilla incluso se ha mudado para Valencia, dedicándose en cuerpo y alma al tema regional, lo cual me parece que es como decir: «mira, ahora a mi lo que me interesa es este tema, todo lo demás que pasa en el país me es transparente», por decir lo menos.
Por otro lado, veo como los precandidatos de la oposición en algunas alcaldías (chacao y baruta, por ejemplo), se dan parejo, sin tregua, y se dicen cosas que nunca han dicho ni de sus peores enemigos (políticos). Se dicen mentirosos (con el tema de las encuestas), practicamente se desean la muerte en televisión, al mismo tiempo que hablan del «pacto del 23 de Enero».

En fin, definitivamente la democracia da para todo. Es como una licencia para hacer lo que se le dé la gana a quien la practica, siempre y cuando todo esté en el marco de la ley. Bien decía Bolívar acerca de la democracia:

Sólo la democracia… es susceptible de una absoluta libertad, libertad que se define como el poder que tiene cada hombre de hacer cuanto no esté prohibido por la ley.

Veremos como avanza el tema, y los resultados que se obtendrán…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: