Mes: mayo 2014
Pasemos la página…
Quisiera yo saber…
Quisiera yo saber, para que tanto ministro
Si aquí en Venezuela, todo es obra de Cristo
Quisiera yo saber, que hacen en agricultura
Si no hay leche, huevos, harina, carne, pollo ni levadura
Quisiera yo saber, que hacen en salud
Si no hay alcohol, curitas, gasa, medicinas y la enfermedad la pones tu
Quisiera yo saber, que hacen en defensa
Si Cuba nos tiene invadidos, armas sobran, pero sólo para gente indefensa
Quisiera yo saber, que hacen en interior y justicia
Si del interior es de lo que menos se ocupan, y de lo otro, sólo se cagan de la risa
Quisiera yo saber, que hacen en relaciones exteriores
Si el ministro sólo se ocupa de registrarle a Capriles los interiores
Y así podría seguir, planteandome la misma pregunta
Revisando una a una cada cartera que el gobierno abulta
Pero para que buscar respuesta a algo tan evidente
Los ministros sólo sirven para… No lo se, materia pendiente.
Viene el niño…
No es por deuda…
Futuro en Venezuela…
No es el hampa, son los Estados Unidos
Matan a Otaiza, «hampa común» grita maduro
Rodríguez Torres declama «algo muy raro, hampa lo dudo»
Urge la respuesta, investigan los ungidos
«No fue el hampa común, fue los Estados Unidos»
Asalto por fuerte tiuna, asesinan al chofer
Teniente del ejército, nadie lo puede creer
No respetan ni a la ley, estamos jodidos
Pero no fue el hampa común, fue los Estados Unidos
Los de VTV muestran un mundo perfecto
A la de zurda conducta le tocó su «tate’quieto»
El gobernador, de inmediato, salió con un sinsentido
«Eso no es hampa común, fue los Estados Unidos»
15 años después de que están en «el poder»
Se dan cuenta de repente que ya no pueden ni con el
Con saña y perfidia al país han destruido
Pero pretenden convencernos que no son ellos, sino los Estados Unidos
Ahora entiendo al Cura
Todos los días hay misa. Todos los días, independientemente que haya muchos o haya pocos, hay misa. Hay días, como la Semana Santa en los que la iglesia se desborda de gente. Otros, donde sólo los más fieles y devotos asisten. Pero todos los días, el Cura da su misa.
En estos días vi, desde la comodidad de mi casa, el acto en el que hablaba Gabi Arellano y otros muchachos, estudiantes. En comparación con otras oportunidades en que la cancha quedó pequeña, en esta había mucha menos gente. A pesar de eso, se dieron tremendos discursos. Llamados de reflexión muy importantes. Convocatorias a no entregar nuestro país, a no entregarnos y a seguir la lucha. Instintivamente pensé que si seguíamos así, pronto no iba a haber nadie que asistiera. Nadie que apoyara a los estudiantes en su lucha. Nadie que se ocupe de rescatar ese país que fuimos y que nos dejamos arrebatar con promesas trasnochadas. Pero no! Así como el Cura que da siempre su misa por convicción, por voluntad propia, por estar convencido de que es la tarea que, más rápido o lento va a lograr hacer no sólo crecer la feligresía, sino mantener la que ya existe, así mismo deben seguir los discursos, las acciones, las protestas. No importa si quitan una barricada, porque se levantarán muchas más. No importa si se llevan injustamente preso a un héroe, porque habrán muchos más. Así como la iglesia recuerda todos los días que debemos renovar nuestra fe porque vendrá la llegada del Señor, asimismo debemos, todos los días, renovar nuestra fe en que con constancia y convicción lograremos convertir este circo/manicomio en que pretenden mantenernos encerrados con píldoras de mentira y opresión, en esa patria orgullosa y altanera que somos, digna de los hombres y mujeres que día a día se mantienen en protesta.
O hacemos como el Cura, o hacemos como la Grey. Lo que no podemos es pretender que la fe ajena nos asegure la salvación, porque «a Dios rogando, y con el mazo dando».