Qué hubiese pasado si en lugar de Rodrigo de Triana, el que hubiese visto tierra hubiese sido Nicolás Maduro. Quizás quien lee estas lineas se preguntará como llegué a esa interrogante? Pues bien, a pesar de no haber sido un camino corto ni fácil, pues si fue casi obligado.
Cada día que pasa, en Venezuela nos vemos sometidos a declaraciones y acciones de parte de los miembros del gobierno que no hacen mas que generar inmensa impresión en mi. Primero, todo es culpa de «un imperio» (porque ya las cosas exceden la capacidad de El Imperio). Luego, todo es guerra: si falta desodorante, es guerra olfativa; si falta papel toale, es guerra escatológica; si falta tiempo, es guerra cronológica, y así para todo hecho. En fin, que aparte de lo mal que me siento pagando por leer una prensa que siempre trae las mismas (malas) noticias, las mismas absurdas declaraciones, me siento peor de ver que cada vez nos tratan como los propios estúpidos, tratando de convencernos de que ahora que somos ecosocialista, es mejor que no haya agua ni jabón ni champú ni desodorante para que protejamos a los delfines, por ejemplo. Así, he pasado horas analizando si es que el problema soy yo, pero no he encontrado nada que me indique que es ese el problema, pero ese análisis me llevó a concluir que el problema es que este gobierno llegó cientos de años tarde. Veamos el detalle…
Imagine que el socialismo es un barco, que transporta a un grupo de exploradores que buscan expandir su terreno en busca de tesoros. Ese barco, socialismo, atraviesa mares y océanos de dificultades, y cuando esta a punto de formarse un «huelemelalpargata» a bordo porque no se soportan entre los pasajeros del socialismo, quien va en la verga divisa tierra, una tierra virgen, y se enrumban a su conquista. Al llegar, los habitantes de esa tierra virgen, llena de alegría, amor, tranquilidad y muchos recursos, quedan impresionados con el socialismo, porque es la primera vez que lo ven. Sin tener mas remedio, aceptan su llegada, y sus miembros, viendo todo el oro y joyas que tienen sin saberlo, comienzan a engañarlos para hacerse de todos sus tesoros. Así, van inventando historias, para convencerlos de que es importante para ellos recibir espejitos por joyas, y en lo que los locales se dan cuenta que los socialistas los engañan, ya es tarde porque el sistema de represión del socialismo ya ha sido instaurado en esa tierra, siendo sometidos a persecución, tortura y hasta la muerte todo aquel que se opone a los socialistas. Así, pasan los años, y los socialistas van acabando con todos los locales, hasta que solo ellos quedan.
Una expresión común en Venezuela es «la verga de triana». Esta expresión, en las dos versiones que conozco, tiene como base común el concepto de «verga», que en argot marino son las encargadas de aguantar las velas de un barco, y por su función deben ser muy resistentes. Una de las versiones relata que la expresión se refiere al lugar donde Rodrigo de triana se encontraba cuando divisó al nuevo mundo, el cual era sobre la verga mas alta del barco. La otra versión relata que en España, en la época de la colonia, las mejores » vergas» se fabricaban en la región de Triana, de ahí que los marineros reconocían en sus embarcaciones una buena verga y reconocían con mucho orgullo que era una «verga de Triana».
Quizás, si en lugar de haber sido Rodrigo de Triana quien en la verga de La Pinta descubriese tierra hubiese estado Nicolas Maduro en la verga del Socialismo, se justificaría que hoy en día fuera tan común decir » la verga de Maduro»; estaríamos acostumbrados a creer que los espejos son mas valiosos que las joyas, habrían parques y plazas venerando al Socialismo, y yo no me estuviera haciendo estas preguntas que al final no me llevan a nada. Y al final, seria una expresión positiva el decir «que buena verga la de maduro!»