El corto tiempo en que no nos conocimos


Uno pierde de vista la relación de la vida con el tiempo, y especialmente cómo la primera fluye a través del paso del segundo.

En estos días intercambiaba ideas con un par de mis amigos a través de un grupo de WhatsApp, dado que estamos físicamente lejos. Y son ellos parte de los amigos que hice en la universidad. Yo diría que nos conocimos por allá por el año 1989, quizás un poco antes, no creo que después. Desde ese entonces cuando estudiábamos la misma carrera y asistíamos a las mismas clases, fuimos muy cercanos. Y a pesar de que unos avanzaron más rápido que otros, siempre nos mantuvimos juntos. Y en esa conversación que tuvimos hablábamos de quien estaba más cerca del «medio cupón», y entre los números, las preocupaciones y los planes, comentó uno de ellos: «se dieron cuenta que tenemos más tiempo conociéndonos que el que pasamos sin conocernos?». Eso me impresionó, como de costumbre cuando él habla, ya que representaba una inmensa verdad. De inmediato me puse a sacar cuentas…

En el año 89 contaba con 19 años, y a la fecha han pasado al menos 28. Y lo más impresionante es sacar esa misma cuenta con mucha de la gente con quien se han compartido distintos momentos. Hablaba con mi esposa que ya son 25 años de estar juntos, lo cual significa que he estado más tiempo con ella del que tuve la oportunidad de compartir con mi mamá. Y en mi caso, he estado en mi vida más tiempo con ella que el que pasé esperando inconscientemente por el momento de conocerla. Eso me parece increíble…

Y es que el tiempo pasa tan rápido y con una fuerza tal que uno ni siquiera tiene la oportunidad de apreciar tantas cosas importantes que van sucediendo. Yo le debo dar gracias a Dios por la oportunidad de estar acompañado durante este viaje por tantas personas que sin lugar a dudas han sido de apoyo en distintas circunstancias y que de distintas maneras me han inspirado a seguir adelante. Espero que cada una de ellas, al sacar sus cuentas, se consideren tan afortunadas como yo.

Si uno considera que, en general, se trabaja 5 días a la semana, y que de las 24 horas de cada uno de esos días se comparten al menos 8, las más productivas, con la gente de la oficina; si se tiene mucha suerte, se duermen 8, y que de las 8 restantes son quizás 4 las que se esta con la gente más cercana, se tiene una idea clara del valor de cada segundo con quienes se comparte.

Así, mientras inevitablemente nos vamos consumiendo nuestro tiempo, podemos sacar el mejor provecho del tiempo con quienes nos rodeen. No perdamos ni una de las 86400 oportunidades que tenemos a diario.

Un comentario en “El corto tiempo en que no nos conocimos”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: