Cuánto Cuesta La Verdad?


En mi casa, la verdad siempre fué un principio imprescindible y básico. No hubo día en el cual no me lo recordaran, especialmente en los muchos momentos en los que pretendí usar como recurso a la mentira. «Más rápido se atrapa a un mentiroso que a una tortuga» me repetían una y mil veces, aunque yo por una parte no entendía el dicho, y por otra, consideraba esa posición algo propio de la edad de mis padres, razón por la cual no les prestaba mucha atención.

Muchos capítulos hubo en mi vida en los que me ví en problemas por mentir, y en ninguno salí airoso. Una y otra vez se hacía cierto el dicho ya que siempre, cuando usé la mentira, fuí atrapado. Sin querer mostrar orgullo por ello, aprendí las consecuencias de mentir por su uso e, insisto, no se saca nada bueno de eso.

Ahora, después de al menos 40 años desde que comencé a entender cuán lento me hacía el mentir, me impresiona presenciar en personas adultas cómo intentan alcanzar metas utilizando la mentira como base. Y es que podría yo argumentar que la inocencia de la niñez justificaría el uso de la mentira como parte de su proceso de formación, en lo cual no creo por experiencia propia, pero en la etapa adulta el hacer uso de la mentira bajo el velo de no decir toda la verdad por intereses propios y/o ajenos es simplemente imperdonable. En uno de los capítulos más oscuros de mi juventud, metí en graves problemas a personas no sólo por mentir, sino por no atreverme a enfrentar las consecuencias de haberlo hecho. Como parte de ese terrible momento, recuerdo cada día cuando me dijeron, como último recurso, «por la verdad murió Cristo», pidiéndome así que dijera la verdad. Yo me aproveché de la confianza de mis padres en mi palabra, y sostuve mi mentira como si fuera la verdad con terribles consecuencias inmediatas para quienes decían la verdad, y a mediano y largo plazo para mi una vez que, como siempre ocurre, la verdad se hizo presente para todos.

Y es que hay forma de medir el valor de la verdad. Moralmente, su valor es infinito. No hay excusa para no decir la verdad. En algunas ocasiones se pretende no mentir simplemente no diciendo la verdad, lo cual sólo cubre el dolor de conciencia personal, ya que sabiendo una situación y simplemente no diciéndola es mentir. Económicamente, hay demasiados ejemplos que dan cuenta del costo de una mentira: perder un negocio, una cuenta, un cliente… pero quizás el costo más importante y de mayor valor que tiene mentir, es la confianza que se pierde al hacerlo.

La confianza es lo que nos une, independientemente del tipo de relación que se tenga. Así somos los seres humanos, lo cual pareciera desaparecer en demasiadas oportunidades. En una oportunidad, un jefe que tuve me dijo que él podía saber si con quien hablaba mentía con sólo mirarlo fijamente a los ojos. No se si es que podía verle el alma a la gente, o si aplicaba la técnica de que si no le podían sostener la mirada, es porque algo ocultaban. Total que cada vez que hablaba con él, mantenía mis ojos fijos en los suyos, tratando de ni siquiera pestañear. No sé si logré el efecto, pero fueron muchos años en los que fuí todo lo sincero que debí. Por eso hoy en día me preocupa enormemente cuando siento que alguien no está siendo honesto, y peor aún cuando descubro que mienten, sin importar si es a mi o a cualquier otra persona.

«Más rápido se atrapa a un mentiroso que a una tortuga«, y mayores son las consecuencias de mentir con respecto a decir la verdad, y en la misma medida crece la confianza con quienes deciden vivir del lado de la verdad. En la vida todos tenemos secretos, los cuales no necesariamente significan verdades o mentiras. Es lo que hacemos con ellos, o lo que dejamos de hacer, lo que nos convertirá en mentirosos o, por el contrario, nos hará ser dignos de la confianza de todos cuantos interactúan con nosotros.

Un comentario en “Cuánto Cuesta La Verdad?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: