No es la Pandemia, es la Velocidad


Adaptación del artículo de Seth Godin The End of the Office

La oficina es un fenómeno relativamente reciente que surgió luego de milenios sin que existiera, y con ella surgió también la cultura de la oficina, ese lugar físico que originalmente estaba cerca de la fábrica y donde capas de trabajadores apoyan a otros trabajadores que a su vez apoyan a otros trabajadores para mejorar la productividad de la fábrica. Y esa cultura estaba basada en la cercanía física. La comunicación se hacía mayormente por vpia escrita, lo cual representaba retrasos de hasta una semana y que era una barrera para la atención y acción oportuna, pero luego llegó el correo electrónico con la expectativa de convertir esa comunicación escrita en instantánea y elevando de forma exponencial su efectividad. Así, éste sistema de mensajería asíncrono reducía dramáticamente el tiempo de atención y toma de decisiones.

Y así nos llegó la pandemia. En los últimos 18 meses muchos hemos sentido en carne propia lo que es el aislamiento en parte por la separación de la oficina. Y hay un hecho que no hemos asimilado por completo que corresponde a la medida en la que muchos sistemas se volvieron mucho más rápidos y eficientes. Así, ya no es el sistema de comunicación el que nos detiene, sino muy por el contrario nuestra falta de voluntad para asumir el cambio en conjunto con nuestros pares y colegas.

COmo respuesta ante la pandemia algunas organizaciones establecieron el esquema de trabajo desde casa (Home-Office) a través de interminables reuniones virtuales como una forma de cumplimiento… una forma basada en la alta tecnología disponible para asegurar la asistencia. Pero otras aprovecharon la oportunidad para crear centros de comunicación y toma de decisiones ágiles y orientados a tareas que ya no estaban limitados poe la proximidad física.

Los últimos curenta años nos han enseñado que la tecnología que más perturba a las industrias establecidas es la velocidad. La velocidad de conexión con los colegas, con los proveedores y, sobre todo, con los clientes. La velocidad de la toma de decisiones, de ignorar los costos hundidos (sunk costs), y de la acción coordinada. Internet ha impulsado todas esas cosas y acabamos de descubrir que la oficina la estaba reteniendo.

Como seres sociales muchas personas necesitan un lugar al cual ir, formar parte de una comunidad, un sentido de pertenencia y significado. Pero no está del todo claro que el espacio físico de la oficina sea la mejor manera de resolver esos problemas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: