¿Para qué un Blog?


Hoy estaba conversando con un amigo por el Messenger, y salio el tema de los blogs. De hecho, como quien no quiere la cosa, le pregunté: “y tu no andas en la nota de los blogs?”. Su respuesta no se hizo esperar: “no, pero si me lo estas preguntando, es que seguro ya tu tienes uno”. Pues si, le respondí, y comenzamos a intercambiar ideas acerca del tema de los blogs. El me dijo que yo ya era uno mas de los que hacen su vida pública, y yo, de alguna manera, comencé a justificarlo. Para hacer el cuento corto, al final, me dijo que esto era algo que requería mucha dedicación, y que por ello no tenía uno. En el ínterin, comencé a imaginarme a algunos miembros de mi familia con un blog, y de verdad que la pasé muy bien pensando en ello e imaginándome las cosas que escribirían (y con la ayuda de mi amigo en algunas ideas de personas que conocemos ambos, la cosa estuvo mejor).

Pero bueno, la pregunta es la del título: ¿Para qué un Blog?. Bueno, estoy seguro que podria obtener millones de respuestas, ya que cada persona que tiene (al menos) un blog, su razón tendrá. Seguramente algunas razones serán mas de peso que otras, pero a la final, siempre tenderán a la misma respuesta. Por ahí leyendo (aprendiendo blog-logia), encontré a alguien que decía que esto viene a sustituir lo que antes eran (o pretendieron ser) las paginas web, con la mejora de que permiten, de acuerdo a la intención del administrador del blog, mayor interacción. A la final me pareció que era algo así como un super libro de visitas, con mas ventajas. A medida que voy participando en los blogs que voy conociendo, se me va haciendo mas claro por que quiero un blog. En medio de la explicación (o justificación a esas alturas de la conversación) que le daba a mi amigo (ya ven por qué lo mencioné al comienzo), le dije que no me gustaba tener un blog temático (creo que se dice asi) sobre política, y que definitivamente no quería hablar nada acerca del trabajo, asi que lo unico que quedaba era hablar de lo que le pasaba a uno en los escazos minutos entre las convivencias con la politica, y las horas de trabajo. Pero ademas pude ver que uno (al menos yo) en un punto muy básico solo hace tiene 3 actividades: la política, el trabajo y el resto (a lo cual llamaré “vida” de ahora en adelante). Pues bien, si uno se da cuenta, después de cierta edad (y bajo ciertas circunstancias), casi todo se transforma en trabajo. Uno termina con jornadas de hasta 10 horas (al menos en mi caso), sin contar lo que se lleva para la casa (siempre hay al menos una busqueda en Internet). Uno realmente “convive” con sus compañeros de trabajo, inclusive mas que con su familia, si se detalla que las horas del dia son las que se pasan en la oficina, y mas del 80% de las horas con la familia uno esta durmiendo. Eso nos lleva al segundo punto.

Cuando habla uno de politica? Y que conste que no me refiero a chavez y a la oposición…. Me refiero a lo que pasa en la calle, lo que ve en la prensa, en los noticieros, lo que quisiera que sucediera para que las cosas cambiaran. Si consideramos que este tipo de conversaciones suceden en la oficina, no mucho tiempo pues se esta en otras actividades, por lo cual suceden mayoritariamente en el tiempo que se dedica a la familia (a uno pues!), pues entonces se reduce el tiempo de disfrute familiar (considerando que no necesariamente se disfruta cuando se habla de politica), por lo cual, efectivamente, el tiempo que se pasa con la familia, con uno mismo, se ve reducido a su minima expresión en relación con el tiempo que se dedica al trabajo y a la politica. Entonces, al menos en mi caso, la pregunta ¿para qué un blog?, casi se responde sola: Es tan poco el tiempo del que se dispone para disfrutar esos “momentos kodak”, que lo mejor es relatarlos para que asi perduren mas de lo que se tomaron en suceder. Y ademas, ya que uno no puede recrearlos a imagen y semejanza de la primera vez, pues al menos asi uno puede traer cuando quiera, y en forma organizada, los recuerdos a la mente.

 

Bueno, hasta aquí creo que ha ido muy bien la explicación. Al menos, para la próxima vez que quiera introducir a alguien en el tema de los blogs, con miras a que lea el mio, lo podré remitir a estas palabras, con lo cual espero que al menos, al final del mismo, entienda que yo tengo un blog porque me dio la gana de tenerlo.

 

Siéntanse tan libres como yo para escribir lo que quieran, sin importar quien lo lee o no y que opina al respecto!

 

Al final de cuentas, la satisfacción es propia, solo la puede sentir uno…

Un comentario en “¿Para qué un Blog?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: