Guerra de Poder


Se abre la puerta, llaman a hacer fila. Los mas nerviosos se han mantenido parados, como preparados para la señal de arranque, y no perder ni un segundo. Los que no quieren ser victimas del paso del tiempo, se aglomeran de primeros, y comienzan las amenazas silentes, las miradas asesinas, a ser la acción mas común. Verifican el pase, y al mover en forma afirmativa la cabeza, se genera el flujo de adrenalina que permite correr por el premio mayor. Se corre por el pasillo inclinado, y se sortean los obstáculos, tanto humanos como materiales que se interponen en el camino, todo por alcanzar la tan preciada meta. Últimos metros. Recepción previa, miradas escrutadoras al bulto acompañante, para determinar, rápidamente, si puede ser recibido. El sudor fluye, mas que por la carrera, por la probabilidad de ser detenido en la intención. Sonrisas mutuas, la meta esta a la mano, se busca el numero correspondiente, y por supuesto, el lugar mas cercano para depositar la preciada carga. Se logra el objetivo, y a pesar del espacio disponible, se cierra el contenedor con miras a que nadie mas se atreva a colocar nada. Detrás, cada quien entra con la misma meta y el mismo objetivo, y en la medida en que van llegando, se va congestionando la situación, por el hecho de que paulatinamente va escaseando el espacio disponible, por lo cual se da inicio a la lucha de poderes. Llegan las que hacen de árbitros, quienes ejercen su autoridad para aplicar medidas salomónicas, dándose el caso, de vez en cuando, de informarle al competidor que su carga debe ser enviada con el resto, lo cual genera acciones que rayan en la violencia, al intentar insertar, a como de lugar, su carga que tanto ha protegido y por la cual tanto ha luchado. La mete, la empuja, la jala, la golpea, pero no logra avanzar en su intento. Las miradas triunfadoras del resto de los presentes ejercen gran presión, a pesar de lo cual, y luego de varios intentos, finaliza recibiendo el boleto que lo identifica como propietario del paquete no insertado. Los últimos llegan, seguros de poder meter su carga, y comienzan su búsqueda esperanzada, abriendo cada puerta, hasta que consiguen un espacio que, por el tiempo transcurrido, por lo general es menor del requerido, lo cual no amilana las intenciones, por lo cual comienzan la danza de la muerte, en medio de la cual, no reparan en las cabezas que los rodean, las cuales, sin remedio alguno, son victimas de la agresión involuntaria, producto del acto desesperado de poder ubicar el preciado tesoro.

Finalmente, todos sentados, inician la jornada.


Al llegar, se presencia un acto semejante pero mucho mas agresivo. Sin haberse detenido el avión, comienzan a sonar los cinturones, a pesar del aviso de no quitarse los mismos. En lo que se siente que se detiene por vez primera la nave, y aun cuando ni siquiera se han apagado las turbinas, comienza a pararse la gente, y sin reparar en los demás, abren violentamente las puertas de los portaequipajes, y sacan el suyo, sin importar si le pegan al que esta abajo. Sacan las maletas, y por supuesto el espacio se hace cada vez menor, ya que el mismo lo ocupan cada vez mas elementos, y siendo el mismo espacio, se cumplen las leyes físicas que nos rigen a todos por igual. Finalmente, el capitán indica que esta autorizada la apertura de las puertas, con lo cual se desbocan a correr todos los parados en el pasillo, y a quienes les toco la mala suerte de estar lejos del mismo, les toca pedir, por lo general de mala manera, permiso, para poder salir corriendo, maleta en mano. Todos al entrar desean ventana, pero al salir desean pasillo.

Y luego de tanto esfuerzo, puja y lucha, terminan la gran mayoría comenzando una nueva lucha en el sitio de entrega de las maletas, con lo cual, se deja nuevamente constancia de lo poco humanos que llegamos a ser ante circunstancias tan básicas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: