Banco Social: opción o utopía?




Tenemos un gobierno socialista. De eso no puede quedarnos duda. Económicamente hablando, el socialismo, nuestro socialismo, el del siglo XXI, se contrapone al capitalismo. Sin ánimo de hacer un análisis particular de ambos términos, lo cual, además, escaparía del alcance que pretendo de este artículo, pretendo presentar una situación contradictoria a la cual me enfrento, y que con toda seguridad muchos mas también la viven.

Hace algún tiempo, como cliente del Banco de Venezuela, recibí un día una llamada donde me ofrecían una tarjeta de crédito PLATINUM, o mas bien, me informaban que «había sido seleccionado para darme una». Aunque esto me pone un poco nervioso, porque para mi mas que capacidad de crédito, o crédito potencial, lo veo como capacidad de endeudamiento, es decir, problema potencial. Sin embargo, decidí aceptar la oferta, y luego de algunas preguntas, me dijeron que esperara 2 o 3 semanas para que me llegara la susodicha. En estos día, muchos después de la fecha en la cual supuestamente iba a recibir la tarjeta, recordé la operación, extrañado de no haber recibido ni la tarjeta, ni noticias de la misma. Por supuesto que procedí a llamar y a denunciar el hecho, tratando de evitar el caso tan común (lamentablemente) de que emiten una tarjeta a nombre de uno, y viene otro y se la rumbea, dejandole el embrollo a quien nada tuvo que ver en el hecho. Pues resultó que, por una parte, nadie sabia nada del ofrecimiento realizado, y en algún momento, uno de los operadores con quienes hablé, me dijo que la razón podía ser el cambio de dueño. Y es que en el proceso, el Banco de Venezuela pasó de ser un banco español (e imperial, por supuesto), a ser de verdad el Banco de Venezuela, con lo cual hasta desapareció el «gordito» que tan jocosamente nos entretenía en la publicidad del otrora Banco de Venezuela Grupo Santander. Regresando al tema que trato, aparte de quedarme sin mi PLATINUM, pues me puse a pensar algunas ideas al respecto. Entre ellas, me pasó por la mente el hecho de que un banco es, a mi entender, una herramienta típica capitalista, si se ve desde el punto de vista de que el negocio es prestar dinero, y cobrar intereses por el mismo. Esto se traduce casi literalmente en la explotación del hombre por el hombre; puede tener sus «bemoles», pero estemos claros en que un banquero no tiene ningún interés «social» en el núcleo de su negocio, mas allá de que si conozco casos muy loables de aportes importantes a obras sociales. En fin, que siguiendo con los pensamientos, me puse a tratar de meter un cuadrado en un círculo, al buscar la forma que podría o debería tener un banco para ser un instrumento «socialista». Esto podría obtenerse si se tiene una institución que le presta a la gente dinero para que resuelvan sus necesidades (personales y/o empresariales, aunque en el socialismo no cabe este término), y que cobre muy pero muy bajos intereses, mas para que la gente se sienta obligada a pagar que por otra razón, y en un tiempo que limite con el infinito. Eso resume para mi una organización que podríamos ver como un «banco social».
Ahora bien, regresemos al caso de nuestro nuevo Banco de Venezuela de verdad de Venezuela. Tomemos un atajo por un momento, relacionado con el Banco Industrial de Venezuela. Quizás la debacle de este Banco, se debe, precisamente, a que fué un primer intento de tener un «banco social», pero, aprovechandome del genio de De Bono, se utilizó el sombrero capitalista en una muy buena intención socialista, y ahí vemos el resultado, con preso y todo. Ahora, regresando a nuestro nuevo Banco de Venezuela, se me ocurre a mí que quizás puede que lleguemos a la meta del «banco social»; Pero esto significaría que habría que tener muestras fehacientes del hecho. Por ejemplo, a aquellas personas que tienen créditos con ese banco, por ejemplo, de vivienda, deberían bajarselos mas, mucho mas, casi hasta cero, y darles mucho tiempo para pagar; un cambio radical sería, retomando el tema del comienzo de este artículo, que las tarjetas de crédito dejen de ser tales. Esto se traduce en que, en principio, este nuevo banco socialista debería eliminar las tarjetas de crédito, de manera que, por una parte, a partir de ahora no otorguen mas, y a los que tienen de cuando era un banco capitalista, condonarles la deuda y que no gasten mas. El siguiente paso, es que en lugar de tarjetas de crédito, den mas bien tarjetas de débito, sin límites, o en última instancia, con un límite que sea equivalente a lo que le toca a cada venezolano por cuenta de la renta petrolera. Pero UN MOMENTO! eso lo he escuchado antes!!!!!! Pues miren a donde he llegado? Resulta que quien se supone que era el continuismo de las cúpulas podridas, el paladín del capitalismo, propuso una idea mas socialista que cualquiera de las que provienen de los socialistas mesmos! LA TARJETA DE DEBITO SOCIAL «MI NEGRA» es el deber ser de un banco social, o mejor dicho, socialista!.

Por ahora, seguiré esperando que en cualquier momento me llamen para decirme que, en lugar de una PLATINUM, necesitan mi dirección para enviarme «MI NEGRA». Suena medio alocado, pero hay suficientes evidencias de que pueden suceder cosas que pensamos que jamás sucederían, así que por qué perder la esperanza de que algún día tengamos bancos sociales de verdad?

Hasta la próxima, donde espero estar presentando el nuevo juego que se pondrá de moda: EL SOCIOPOLY!!!

De la calle vendrá…




«De la calle vendrá quien de tu casa te sacará»

Esa es una frase anónima que se me vino a la cabeza muy temprano hoy, y luego me ha estado retumbando durante todo el día.

En la mañana, mientras escuchaba radio, hablaba alguno de los tantos representantes de la oposición, quien en un ataque de euforia, dejaba perfectamente clara su emoción al comentar que Uribe andaba por latinoamérica, explicando sobre el expediente que tiene conformado acerca de la supuesta relación de nuestro Presidente con la guerrilla. Hasta ahí no había nada que lograra llamar mi atención, ya que eso es como el cuento de cuando Piñerúa tenía la lista de los corruptos en venezuela, porque hay computadoras, pruebas, evidencias, pero hasta ahora todo se ha manejado a nivel diplomático. Mi asombro sobrevino cuando la conversación se fué transformando en una alegría, porque practicamente, ahora la oposición sí iba a sacar al Presidente, con las pruebas inefutables de Uribe. De inmediato recordé la frase de autor anónimo con que inicio este escrito.

Esa alegría la vi reforzada en la noche, cuando en algunos canales seguían, otros representantes de la oposición, insistiendo en el tema, y en la relevancia del informe que Uribe presentará, cual la lista de Piñerúa, ante las instancias internacionales. Pero de repente, recordé que no era la primera vez (al igual que Piñerúa, y prometo no nombrarlo mas puesto que el tema queda suficientemente entendido) que se daba esta escena, de Uribe con pruebas en contra de nuestro Presidente, y ya conocemos como termina esa película. Mientras tanto, pude ver las explicaciones que nuestro Presidente daba acerca de lo que es la médula espinal del informe de Uribe, indicando que esas eran armas obsoletas, «viejas», que una vez utilizadas no servían para nada. Eso me trajo a la mente el hecho de que según esa explicación, por ejemplo una pistola de la segunda guerra mundial, es practicamente inofensiva, ya que por lo obsoleta y vieja, no debe matar a nadie, aún cuando se pueda utilizar una sola vez; o quizás la espada de Bolívar, en su incesante andar por la américa latina, no sirve ni para abrir una lata de atún, ya que es demasiado vieja, y ni hablar de lo obsoleta, porque digame alguien quien utiliza hoy en día espadas para ir a la guerra? Por supuesto, que en este ir y venir de remembranzas motivado por la explicación acerca del candente tema, recordé cuando a mi hermano menor le decían, de vez en cuando: «ve y pidele a tu papá (o mamá) que me mande el tenteallá», y el pobre se quedaba quietico, después de pedir el encargo, esperando que se lo dieran, e incluso insistía en que le dieran lo solicitado, ante la posibilidad de un regaño o castigo por no cumplir con la instrucción dada.

Yo, ante el escenario que veo, no puedo mas que adelantarme a indicar lo que creo que va a suceder: Uribe recorre el mundo entero con la carpeta contra nuestro Presidente bajo el brazo, y todo el mundo sale de las reuniones comentando que ahora si es verdad que está «fregado» el hombre; Por estos lares, seguiremos escuchando las explicaciones del «tenteallá», las cuales producirán el efecto deseado, mientras nos entretenemos con el destino de Lina Ron, y la preparación de la Guerra en contra de Colombia. Al final, Uribe conseguirá su reelección por parte de los colombianos, apoyados por el imperio, con la esperanza de acabar con el virus bolivariano al mostrar las pruebas contundentes, pero a la hora de proceder, y una vez bien instalado en el Palacio de Nariño por un período presidencial mas, saldrá con ojos llorones a informar, que se le perdió el expediente; Y nuestro Presidente, una vez mas habrá sorteado el vendaval, demostrando que no había ninguna prueba contra el; Lina Ron saldrá alzada en hombros como una heroína por la hazaña lograda, tendremos unos tanques rusos nuevos, que no sirven para ser usados en la frontera con Colombia, y bueno, la vida seguirá igual…

Finalmente, si hubo algo con mucha lógica que se dijo en el programa donde casi proponian a Uribe como candidato a las primarias de la oposición: que si el problema con Colombia es el tema de los militares «Gringos» que los apoyan, por qué rompemos relaciones con ellos, y no con el Imperio mismo, que es quien los está enviando? casualmente leí que la cantidad de inscritos en el seguro de desempleo en estados unidos, bajó a 550.000, lo cual significa que los que se han salido van a necesitar calentar sus casitas en el invierno próximo, ya que han arreglado su situación económica, con lo cual se requerirá más combustible. Combustible que por casualidad producimos y les vendemos nosotros… Así, vi que es mejor meterse con quien sólo nos da problemas, desde que nos asesinaron a nuestro Simón Bolívar hasta ahora, en lugar de tocar ni con el pétalo de una rosa a quien nos dá dólares. Triste, deprimente, PERO ALTAMENTE EFECTIVO PARA LOS OBJETIVOS DE LA REVOLUCION!

De la calle vendrá, y en nuestro caso, como que seguirá derechiiiiiito…..

Mientras seamos ACOMODATICIOS


Según el Diccionario de la lengua española @ 2005 Espasa-Calpe, acomodaticio se define como:

1. adj. acomodadizo.

Según el mismo diccionario, acomodadizo es:

1. adj. Que se adviene a todo o se conforma fácilmente: talante acomodadizo.

Hace mucho tiempo, en plena crisis petrolera, luego de 30 horas de cola, llegamos a unos 4 kilómetros de la bomba donde nos iban a surtir de gasolina. Fueron pasando los carros delante de mi, hasta que cuando me faltaba solo un carro para pasar, detuvieron la cola. La razón: La gasolina que quedaba se la iban a dar al transporte público. Esto, por supuesto, hizo que quienes estabamos en la cola, enfureciéramos. De una urbanización de al lado de la cola, salieron unos «vecinos», que comenzaron a convocar a la protesta, que no podiamos dejar eso así. Por supuesto, no hizo falta mucho empeño para que un grupo grande de personas, luego de 30 horas de cola, decidieran escuchar los «sabios» consejos. De la nada salieron cauchos, que de inmediato comenzaron a arder en señal de protesta. De parte de los de la cola, se realizaron elecciones inmediatas, para la conformación de un comité de conflicto, compuesto por presidente, vicepresidente, secretario, vocales, etc… Comenzó la protesta. Solo unos metros separaban la protesta (y mi carro estaba de segundo en la cola) de las fuerzas de seguridad del estado.Los cauchos ardían (seguían saliendo, de la misma nada). En vista de lo caldeado del ambiente, llegaron mas fuerzas a aplacar los ímpetus. Se formó un toma-y-dame, donde los protestantes se fueron encima de la policía, y esta última, como es de esperarse, respondió con los garrotes. Como resultado, una de las personas de la urbanización resultó presa. Más vale que no. Aparte del problema original de la gasolina y las 30 horas de espera, ahora se reclamaba la devolución del preso. El ahínco por lo que se convirtió en «nuestro preso» se volvió tal, que ya inclusive se cantaba, a coro, «queremos nuestro preso» – «queremos nuestro preso», pero el preso nada que lo regresaban. Siguieron caldeandose los ánimos, hasta que pasado cierto tiempo, llegó un enviado del secretario general de gobierno, quien en su nombre solicitaba una reunión con unos representantes de los manifestantes. De inmediato, los recién electos representantes del comité de conflicto se organizaron, asistiendo el presidente y el vicepresidente, quienes estaban claros que el mensaje era que no nos iríamos hasta que «nos echaran la gasolina a la cual teníamos derecho». Cual película, se abrió la barricada para el paso del carro solitario con los dos valientes a bordo. Pasaron los minutos, nadie hablaba, hasta que a lo lejos, en una curva, se vió que venía un carro, el carro con los mensajeros. Estos llegaron y, luego de acomodarse en dirección a la bomba, explicaron que nos dejarían colocar 10 litros de gasolina, con lo cual, quienes estaban en «cero», podrían llegar a otra bomba, donde tendríamos prioridad, al otro lado de la ciudad. No transcurrieron ni siquiera segundos, para que todos los protestantes estuvieran en su carro, con la mano en la llave, esperando la partida. Recuerdo claramente como, uno de los vecinos de la urbanización, compañero del hasta ese momento «nuestro preso», gritaba, repetida e insistentemente: «PERO, Y EL PRESO???» Y mientras nos daban paso, se veía como bajaban los carros a toda máquina, y quienes lo escuchaban gritando clemencia por el apoyo para con «nuestro» preso, le gritaban en respuesta: «que preso del carajo! que se joda ese guebón!!!», mientras iban a poner sus 10 litros de gasolina luego de 30 horas de cola. Esto, es ser ACOMODATICIO.

Desde hace muchos años, es tradicional que se sufran las consecuencias de las protestas estudiantiles. Entre lunes y jueves, las protestas son profundas, violentas, justificadas, necesarias para quienes en ellas participan, por lo cual se observa como se da rienda suelta a las mas bajas pasiones y acciones. Pero, dadas las circunstancias, por lo general, las autoridades universitarias, ante una protesta que lleva 4 días continuos, decide suspender las actividades, de manera que el viernes no hay actividades, y los examenes fijados, quedan suspendidos hasta al menos una semana luego del reinicio de las actividades. Independientemente del motivo original de la protesta, esta medida produce el mas profundo efecto, suspendiendose dichas protestas casi en forma inmediata, de manera que el dia viernes no se ve pero ni un alma en la calle protestando, repito, independientemente de lo necesaria o no que sea dicha protesta. Esto, es ser ACOMODATICIO.

Por lo general, uno siempre termina teniendo la oportunidad de quejarse y de expresar su opinión con respecto a la situación actual del país. Entre lo más típico de esas conversaciones, está el tema de la corrupción que nos rodea, y como es posible que los empleados publicos, especialmente quienes tienen cargos altos, se dedican a incumplir, sistemáticamente, con las leyes, reglas y normas existentes, todo en beneficio propio, traicionando la responsabilidad que tienen para con las personas que los ven como ejemplos a seguir. Nos quejamos de que son los que deberían dar el ejemplo, para que las cosas se acomoden, lo cual suena totalmente lógico. Pero luego, salimos con nuestros hijos, y ante un semáforo en cualquier calle, que está en rojo, aceleramos y «nos lo comemos», y cuando el niño o niña pregunta: papá (o mamá), te comiste el semáforo? eso no es incumplir la ley? les contestamos: «bueno, pero no había un fiscal cerca, así que no importa». Eso, es ser ACOMODATICIO.

Hoy cerraron las primeras emisoras de radio, por orden del gobierno. Técnicamente, les quitaron la concesión para el uso de una frecuencia específica del espectro electromagnético. Esto se traduce en que los equipos que estaban configurados para transmitir es dicha frecuencia, ya no son útiles, porque está prohibido, para los dueños de los equipos, dicha transmisión, por lo cual los equipos son algo inservible, inútil. Podrían reconfigurarse para otra frecuencia, pero se puede suponer, sin temor a equivocarse, que si se les quitó a los dueños de dichos equipos una concesión, por ningún motivo se les va a dar otra por el uso de una nueva frecuencia, por lo cual, sencillamente, se quedan fuera del negocio, y los equipos, con toda lógica (para quien no es dueño de los mismos), son decomisados, ya que no le son de utilidad, y reasignados a otro usuario (en el mejor de los casos). Globovisión, desde temprano, transmite la noticia. En cada emisora cerrada, ojos llorosos indican los sentimientos del momento. Salen periodistas, dueños de radios, indicando su malestar, su temor, su rabia… A mi me tocó salir hoy, y por supuesto, comencé a buscar en el radio del carro a ver quien seguia informando de la tenebrosa noticia, pero para mi sorpresa, NADIE LO ESTABA HACIENDO. Recorrí el dial dos o tres veces, y nada. Los programas de costumbre, LAS CUÑAS RESPECTIVAS, pero nadie se quejaba. Pensé: «estos si son solidarios. Mientras a los otros los cierran, estos tienen mucho pesar, pero ahí están! como si todo siguiera igual…». Esto, definitivamente, ES ACOMODATICIO!

Soy autocrítico en el sentido de que mucho de lo que nos sucede, es porque somos acomodaticios. Se me ocurría a mí, que en el caso de las radios, una tremenda forma de protesta sería que TODAS las emisoras del país apagaran sus señales, al menos por un día completo, para ver si el resto de la gente reacciona ante lo que está sucediendo, pero obviamente, y como siempre sucede, hay intereses que jamás dejarán que eso suceda. Igual pasaba en la Universidad, cuando tuve la oportunidad de pertenecer a la dirigencia del movimiento estudiantil, que las protestas siempre tenían un interés distinto al que suponían muchos de los que incluso protestaban (y hasta morían en el intento); y por supuesto, en el caso de la cola de la gasolina, si hubiésemos interpuesto el bienestar común, así como el sentido del mismo tipo, quizás al menos hubiésemos negociado el regreso del preso, quien solo Dios sabrá que habrá sido de el, además de lograr mas de los 10 litros de gasolina que nos echaron, sin contar de que, con toda seguridad, a nuestros mensajeros deben haberles llenado su tanque…

Solo en el momento en que dejemos de interponer los intereses particulares sobre los grupales, es que lograremos las metas comunes que podemos tener. Mientras dejemos de aplicar el «mal de muchos, alegría de tontos», quizás veamos una luz que nos oriente, cuando menos, a dejar esa pírrica alegría con la cual vivimos.

Me despido, por ahora, acomodaticiamente desde esta esquina donde escribo, mientras veo que solo globovisión parece interesado en informar sobre lo que sucede en este país. O es que quizás son solo inventos de Ravel, y nuestra realidad es la que se ve en el resto de los canales nacionales? Ante esta tranquilidad, seguiré investigando cual es el último matrimonio feliz, en la novela homónima, donde NADIE lo es! Y bueno, meteré mi Ipod para tener bastante música que escuchar en el carro…