patria rendida. Patria incólume


En estos días escuchaba por radio algún programa de opinión, y uno de los invitados, hablando sobre la situación económica de Venezuela, decía, entre otras cosas, «pero tu no vas al mercado y compras comida con patria». Mi primera reacción fué que estuve de acuerdo, luego pensé que seguramente algún oficialista saldría a decir que esa era la «canalla mediática» y todas las cosas que siempre dicen. Pero luego de algunos minutos, terminé concluyendo que a pesar de no estar de acuerdo con ese pensamiento «oficialista», realmente algo está muy mal al vilipendiar la Patria, tratándola como si fuera una unidad económica de intercambio. No! Yo, a mi Patria, no la uso para nada, ni la comparo con nada. Mi Patria es: Mi Patria.

En Wikipedia, definen Patria como:  la tierra natal o adoptiva a la que un individuo se siente ligado por vínculos de diversa índole, como afectivosculturales o históricos o lugar donde se nace. Mas importante aún, denominan Patriotismo como: pensamiento o sentimiento que vincula a un individuo con su patria. En otro artículo que encontré, se resume muy a mi gusto el concepto de Patria: Uno puede vivir muchos años en determinado país, pero no sentirlo como una Patria. Es que en la Patria, entran en juego el sentido de pertenencia y de la propia identidad de la persona en relación al territorio donde vive (país) pero también a los aspectos culturales, que abarca desde la historia misma de la sociedad específica de ese territorio hasta los hábitos de vida y costumbres actuales (nación)

Entonces, efectivamente, jamás podré ir al mercado y comprar nada con Patria, ya que la Patria no es un objeto, no es una moneda, no es algo tangible. La Patria, para mí, es un concepto, un sentimento, un orgullo en el que se vive, conceptual y físicamente, y que se lleva en el alma para donde sea que uno vaya. Jamás, ni aunque tengamos la mejor economía del mundo, pretenderé comprar nada con mi Patria, ya que eso sería equivalente a cambiarla por lo que sea, así sea algo para sobrevivir, pero el hecho es que jamás podría vivir sin mi Patria.
Qué nos ha pasado? Sencillamente, se utilizó el concepto de Patria para construir otra patria. Se manipuló ese sentimiento, causando confusión, vanalizándola al punto de presentarla como un lugar político/ideológico, llegándose a declarar «los que quieran patria, vengan conmigo». Todos tenemos Patria, la diferencia es qué estamos dispuestos a dar para defenderla.

Qué hacer? Simple: no rendirnos ante la manipulación basada en nuestras necesidades. Actualmente pasamos por momentos muy difíciles, donde literalmente nos estamos jugando la vida, pero si algo debemos defender es nuestro senimiento por la Patria, Cómo? para comenzar, no cayendo en el juego psicológico de hablar de la Patria como si se hablara de un bien material. Conceptos como Patria, Justicia y Honor han sido manipulados para lograr unos seres que solo buscan satisfacer sus necesidades más básicas, lo cual nos separa de lo humano, y seguro estoy que me quedo corto, ya que hasta los animales tienen sus códigos de Honor, además de ser defensores del sitio donde viven, que les dá vida. Mientras asumamos que la patria que tanto mientan nos la darán en la medida en que les demos poder, perderemos la visión de nuestra Patria. La Patria ya nos pertenece, y existe en un lugar al que no llegan ni las ideologías, ni el dinero, ni el ansia de poder. La Patria está en cada uno de nosotros, y allí permanecerá, al buen resguardo de nuestros sentimientos, valores y .

Y no, no voy a creer en nadie que pretenda darme algo a cambio de Patria. No se puede ofrecer lo que no se tiene, y no se puede entregar aquello de lo que no se es dueño. Ciertamente, los que pretenden quedarse en el poder a como dé lugar han utilizado aquel momento en que Chávez cantó, por última vez, una parte del Himno del Batallón Blindado Bravos de Apure, para crear un sentimiento de aceptación del desastre en que han convertido una esperanza. Pero ese Himno realmente expresa de muy buena manera lo que debió ser para su autor el sentimiento por La Patria. Dejo la letra completa, ya que me parece importante conocerla. No se la imagine cantada por Chávez, sino por usted (ya que definitivamente la música se la sabe), y quizás se le pongan los pelos de punta, no de rabia contra lo que vive, sino de orgullo por pertenecer a esta Patria nuestra.

Patria Querida.
Himno del Batallón Blindado Bravos de Apure.
Letra y Musica: Heriberto Maluenga

I
Al rumor de clarines guerreros
Ocurre el blindado ocurre veloz
Con celosos dragones de acero 
Que guardan la Patria que el cielo nos dió

Coro

Patria, Patria, Patria Querida
Tuyo es mi cielo, tuyo es mi sol
Patria, Patria, tuya es mi vida,
tuya es mi alma, tuyo es mi amor.

II
Tiembla la tierra, vibra el espacio
cuando el blindado corre marcial
con su consigna de amar la patria
y su esperanza de honrarla más

III
Paso, Paso, Paso al Blindado
Nada en la Lucha lo detendrá
Si halla la muerte gana la gloria
Y con la gloria la eternidad.

IV
Paso al Blindado, Nadie pretenda
Cambiar su ruta de Integridad
Porque ha jurado vivir con honra
Y esta ni muerto la perderá.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: