
Solidaridad… En estos momentos es lo más importante, lo que nos va a ayudar a salir adelante. Y es impresionante que siendo un concepto tan sencillo, cueste tanto para entenderlo y más para aplicarlo, pero hay claras evidencias de lo poco que puede llegar a importar.
En una entrevista a un Secretario de Salud, quien informaba de la suspensión de un evento musical importante por el tema del coronavirus, me dejaron pasmado las preguntas que repitieron distintos «periodistas»: que cuando se realizaría de nuevo el evento; que a cuánto ascenderían las pérdidas por su suspensión; que cual era la opinión de los artistas invitados… a ninguno de esos personajes se le ocurrió preguntar cuánta gente podría salvarse con esa acción, que beneficios tendría para TODOS, y lo peor, se expresaron libremente, dejando ver que su posición es así normalmente…
Vivimos momentos que son muy retadores, ya que el beneficio de todos depende de las decisiones individuales. En mis casi 50 años de vida, es la primera vez en la que vivo la situación de que el mundo, toda la raza humana, depende tanto de la acción individual de cada quien. Es el momento de ser CIUDADANOS, de comportarnos como tales.
Los Ciudadanos deben hacerse preguntas como: «si todos hacen lo que yo voy a hacer, nos llevará a un resultado útil para todos? Extraña y lamentablemente, a menudo llamamos a aquellos que se comportan como Ciudadanos «héroes», lo cual es lamentable si coincidimos en el hecho de que sus acciones deben ser comunes a todos, y no actos excepcionales.
Lo mejor es que todos podemos ser Ciudadanos. Sólo debemos pensar en forma solidaria, y en estas circunstancias que vivimos la suma de las acciones individuales, como quedarse en casa si no es necesario salir, son las que ayudarán a que toda nuestra Comunidad pueda salir adelante.
El primer paso para ser Ciudadanos es darle una oportunidad a la solidaridad… En caso contrario, pagaremos un precio muy alto, demasiado.