La Expectativa del «Like»


Para Cristian Giraldo, docente de la Universidad Grancolombiano y Magister en Neurociencias, cada vez que se reciben estas manitas arriba se desencadena una reacción química a nivel cerebral, un estímulo interno, y se libera una sensación de placer. Cuanto más nueva sea una experiencia (como un «like» de alguien que no conocen o una cantidad de «me gusta» antes no adquirida), esa sensación puede ser más fuerte. [referencia]

Un «Like» (me gusta, en español) es una característica incorporada en redes sociales y otras plataformas online que permite al usuario dar un feedback positivo a cualquier tipo de contenido, y de esta forma conectar con aquello que les interesa.

Dado que el volúmen de «Likes» que se obtenga está directamente relacionado con la posibilidad de ganar dinero, aparte del placer que producen se crea una necesidad por ellos, sin llegar a importar cómo. En mi caso obviamente que me gusta recibirlos por lo que publico, pero en estos días pasados compartí en LinkedIn un enlace a un artículo que publiqué en mi blog, y pude ver que tenía más de 300 visualizaciones en LinkedIn, y alrededor de la mitad de recomendaciones, lo cual interpreté como el número de personas a quienes les había gustado mi artículo, pero al revisar las visitas en el blog vi como el número era cuando mucho una cuarta parte, lo cual me dejó pensando…

En éste caso en particular la conclusión a la que llego es que las recomendaciones eran como un apoyo, una felicitación por haber publicado algo. Por supuesto que eso es algo que se agradece, sin embargo, mi expectativa era recibir las recomendaciones por lo que había escrito, no sólo por haberlo hecho. Quizás se requiera ver el tema de los «likes» de acuerdo a lo que representan para cada quien. Yo publico porque me gusta, porque me arriesgo a exponer lo que pienso y estoy dispuesto a recibir las críticas y los elogios como un acto que me permite crecer en muchos sentidos. Quienes viven de los «likes» pues no deben ser muy exigentes de la razón por la cual los reciben. Agradezco tanto el que me dan como señal de admiración y reconocimiento por haber escrito algo, como el que representa la recomendación para que otros lean lo que publico. Como dijo Gabriel García Márquez: «El escritor escribe su libro para explicarse a sí mismo lo que no se puede explicar.»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: