¿Cómo descubrir la madurez?


Recordando las pequeñas cosas que, como dice la propaganda de SONY, forman la actitud de uno, me vino a la mente el día que me robé un carro en mi casa. Aunque no se crea, yo en mis años de adolescente solo me robé el carro una sola vez. Por qué? Bueno, por una parte porque mi mamá siempre me amenazó que si se enteraba el peo iba a ser grande, y cuando en mi casa se hablaba de peos grandes, ERAN GRANDES. Por otra parte, porque siempre vi que todos mis amigos, y los allegados de la casa, que decidían robarse el carro de sus padres, terminaban al menos chocando, pero en la mayoría de los casos habían muertos y atropellados, producto del choque, etc.).

Lo cierto del caso es que un día había una fiesta en casa de una amiguita que me gustaba mucho. Era una fiesta de gala, quizás un cumpleaños. Nosotros vivíamos en la zona rental de una universidad, que estaba muy cerca de la casa donde era la fiesta. Yo, desde que comencé a manejar, a los doce años, siempre quise andar en carro, y mas en esos días en que la vía de escape de mi adrenalina no era otra que mis pies, ya que me gustaba muchísimo (y me sigue gustando) la velocidad. La diferencia es que en aquellas épocas el carro era el de mi papá, mientras que ahora es el mío. La diferencia? Pues que ahora yo pago las reparaciones, y soy yo el que se queda a pié cuando hay que hacerlas…

Retomando el caso, desde que me invitaron, (y así a cada fiesta), me imaginé llegando en el carro. Afortunadamente, para esa fiesta, estaba yo solo en la casa. Mi familia estaba de viaje (no recuerdo para donde), por lo cual me comenzó a hablar el diablillo en mi hombre, diciéndome que me llevara el carro. Total, la fiesta era cerca, por lo cual en mi mente el peligro se veía reducido ya que no tenía que andar mucho en la calle. Esperé hasta bien entrada la noche a ver si llegaba mi familia, y nada. Llegó un momento en que llegué a la conclusión de que si no habían llegado, ya no llegarían, por lo cual me entusiasmé y decidí llevarme el carro. La zona donde vivíamos, por ser dentro de la Universidad, estaba custodiada por unos vigilantes. Conociendo a mi papá (y como el me conocía a mi), era posible que hubiese dejado instrucciones de que no me dejaran salir en el carro. Esa era la primera barrera a pasar. Llegué a la puerta de la universidad. Estaba cerrada por la hora, por lo cual vi (en cámara lenta) como se me acercaba el vigilante. Pensé que me iba a decir que no podía salir. Pero no, iba era a abrir la puerta. La abrió y salí. Mi adrenalina acumulada había sido disminuida en gran cantidad. Me dirigí a la casa, llegué, y me estacioné lo más cerca posible a la puerta para que las muchachas vieran que cargaba carro. Ahí comenzó mi suplicio…..

 

En lo que llegué, me recibieron los padres de la chica. Por supuesto que fueron los primeros en verme llegar en el carro y manejando, a pesar de ser menor de edad y por supuesto sin papeles. Al ver que me hicieron el comentario, me di cuenta de mi error. Ya era seguro que mis padres sabrían de mi nueva aventura, de mi nuevo invento. Luego, comencé a pensar en que podían robarme el carro, y lo que representaría en mi vida ese hecho, por lo cual me ubiqué en un sitio desde donde tenía vista directa al mismo. Por ultimo, pensé qué pasaría si se retrasaron por alguna razón, y si llegaban y no veían el carro en la casa. Como se podrá imaginar el lector, hubiese sido preferible irme de la fiesta, o mejor dicho, NO HABERME LLEVADO EL PIAZO DE CARRO ESE. No disfruté nada, lo que pensé que iba a ser un momento de gloria, se convirtió en todo lo contrario. La fiesta estaba buenísima, pero yo ya no podía mas con el remordimiento, así que sin que se dieran cuenta, me fui de la fiesta (debo confesar que con eso esperaba que se le olvidara al amigo de papá que me había ido en el carro). Pero, como en casi todo lo que me pasa a mi, ahí no terminó el cuento. Por supuesto que al llegar a la puerta de la universidad, después de andar como a 5 KM/h para que ni siquiera le fuera a pasar algo a los cauchos por fuera, se me ocurrió la genial idea de preguntarle al vigilante si habían llegado mis padres. El tipo me dijo que si, que había visto entrar la camioneta (teníamos una wagoneer). Dios mío, era lo que me faltaba. De la puerta a la casa hay un trayecto corto, de no más de 5 minutos. Fueron los 5 minutos mas largos de mi vida hasta ese momento (después vinieron otros más largos aun). Pensé en todas las opciones que tenía para justificar el hecho punible: me obligaron, me secuestraron, extraterrestres, pero nada, sabia lo que me esperaba.

 

Cuando estuve cerca de la casa, me convertí en superman. Mi vista se convirtió en un largavista, con visión nocturna e infrarroja. Para mi salvación, no estaba la camioneta, y todas las luces estaban apagadas. Por supuesto, podría ser que al no ver ni al carro ni a mi hubiesen salido a buscarme, a la policía, al hospital 8ª mi mama le encantaba lo de decir que iba a buscarme en el hospital), de manera que me asusté mas. Aceleré y llegué a la casa. Abrí sigilosamente, por si acaso estaban dormidos, no despertarlos, pero no, no estaban. No habían maletas, NO HABIAN LLEGADO.

 

Este escrito lo titulé ¿Cómo descubrir la madurez?. Pues bien, hoy en día veo que fue un error lo que cometí. Que de verdad no debí hacer eso por todas las implicaciones que pudo tener el hecho, pero, Y QUE SE HACE CON UN FLUJO INCONTENIBLE DE ADRENALINA??? He descubierto que me llegó la madurez, pero no he descubierto aun como controlar la adrenalina, por lo cual, a pesar de mi madurez (suponiendo que de verdad la tengo), de vez en cuando cometo algunos actos llevado por la adrenalina, Y LO DISFRUTO COMO NO TIENEN UNA IDEA!!!!

Un comentario en “¿Cómo descubrir la madurez?”

  1. Pero debes contar de aquel día cuando te pusiste el carro de sombrero y nos arruinaste el viaje a las ferias de Mérida, para ver si se te atempera la adrenalina!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: