GERENCIA CUÁNTICA: UNA VISIÓN EMERGENTE PARA LAS ORGANIZACIONES


El título de este post corresponde al de un libro. Un libro que tiene la particularidad de que, aparte de su contenido y proyección, el Dr. Rubén Bravo me concedió el honor de hacerle el prólogo. Es de esas sorpresas que te dá la vida, esos sueños que sí se hacen realidad. Así que sin más preámbulo, les dejo el prólogo, y el enlace al libro, esperando sea de su agrado e interés como lo es sen mi caso. Y pronto tendremos más sobre el tema!

51og1qlgoolEntre el siglo XX y el XXI, hemos podido observar cambios radicales en los conceptos y formas de hacer las cosas. Las organizaciones han “evolucionado”, requiriendo una adaptación de quienes las conforman y dirigen a sus nuevas formas. Los avances tecnológicos permanecen como factores de presión que prácticamente obligan a ese proceso de adaptación, del cual sobreviven sólo las organizaciones (y por supuesto quienes las componen) que logran adaptarse en forma exitosa; sin embargo, ha permanecido ese concepto cuantitativo-reduccionista basado en el paradigma cartesiano-newtoniano. Según este, basado en los enunciados de Copérnico, Galileo, Descartes y Newton, todo puede ser explicado a través de la matematización de la naturaleza y el control experimental de los fenómenos, lo cual representa la base fundamental que sostuvo (y en algunos casos lo sigue haciendo) de esos avances. Pero para quienes tenemos oportunidad de vivir inmersos en las realidades de las organizaciones actuales, se hace evidente la necesidad de “algo” que termine de proveer las herramientas necesarias para una conducción efectiva de las mismas. La sola aplicación de los conceptos gerenciales modernos no logra llevar a los resultados propuestos. El entramado multidimensional al que se está sometido, mucho más profundo con el surgimiento de las herramientas post-modernas como lo son las redes sociales y la inmediatez de las comunicaciones, presenta un reto inmenso a quienes se preparan para liderar el quehacer diario de las organizaciones a las cuales pertenecen. Ya no es suficiente contar con un gran cúmulo de conocimiento, e incluso la experiencia se hace inútil en los casos en los que cambian algunas variables o condiciones con respecto a las que permitieron su construcción, de manera que se identifica un espacio vacío que pareciera poder llenarse con “algo” no disponible.

Ante el hecho de la construcción del marco en el cual se desarrollan las organizaciones modernas basado en ese paradigma cartesiano.newtoniano, surge, a partir del año 1900 con la introducción por parte del físico alemán Max Planck (1858-1947) de la teoría cuántica, un nuevo marco conceptual que permitirá el desarrollo de la organización post-moderna. Esta nueva organización requerirá, entonces, estar conformada por quienes adopten un pensamiento ya no determinístico sino probabilístico que conlleve a las organizaciones a las cuales pertenecen a comportarse como seres vivos, más que como máquinas. En ese sentido, en este libro Ruben Bravo analiza la evolución de esas bases seculares que conformaron la organización moderna, y el impacto del advenimiento del pensamiento post-moderno, para entonces plantear el concepto de Gerencia Cuántica como método para llenar esa fisura epistemológica, ese “algo” que se hace tan evidente que se requiere para la evolución de las organizaciones modernas a un pensamiento post-moderno que, de ser aceptado, ofrecerá mayores oportunidades a alcanzar los resultados planteados por medio de la consideración de aspectos que hasta ahora simplemente no se tomaban en cuenta bajo la óptica del modelo basado en la física clásica.

Este viaje por el cual nos conduce el autor que va desde los comienzos de la física clásica, hasta los últimos avances de la física cuántica como base para el desarrollo del concepto de Gerencia Cuántica permitirán al lector encontrar muchas respuestas a preguntas diarias sobre el origen de las actividades que realizamos hoy en día como parte de la organización moderna, y ofrece una visión al futuro de acuerdo a los planteamientos de la física cuántica que resulta mucho más natural y aceptable, así como presenta el perfil que requerirá todo aquel que pretenda alcanzar el éxito en esa organización post-moderna representado en el Gerente Cuántico.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: