Reflexión de la semana: Asombro!


reflexionesUno no puede perder la capacidad de asombro. Es como una fuerza que lo hace a uno moverse. A veces avanzar, a veces retroceder, pero al final es una fuerza que, si se aprovecha bien, sin lugar a dudas ayuda a avanzar hacia las metas que se tienen. La semana la comencé con esta frase de Dan Miller: «Don’t wait on perfect conditions for success to happen; just go ahead and do something«. Es como una costumbre, quizás de defensa ante la posibilidad de fracaso, que uno espere por condiciones perfectas para poder enrumbarse en un plan de acciones. Recuerdo cuántas veces el Sr. Luis (uno de mis jefes) decía «lo perfecto es enemigo de lo oportuno». Las circunstancias siempre están cambiando, y uno solo debe estar preparado para cuando le lleguen poder aprovecharlas. Luego, encontré esta frase de Wayne Dyer: «The only limits you have are the limits you believe«. Wayne Dyer es una de las personas que mas admiro, y aquí les dejo el enlace a «El Cambio«, una película para que ingresen en su mundo. En mi caso me ha asombrado como he descubierto que efectivamente muchos de los límites que uno asume son los que yo mismo he creado y alimentado durante muchos años. Descubrirlos ha sido mas fácil que asumirlos y atacarlos luego de ello. Es un proceso, una opción que siempre se tiene disponible, pero que depende únicamente de uno mismo. No hay excusa. Luego, nos llegó la noticia de la muerte del papá de mi comadre Cecilia, el Dr. Arturo Cuesta. Fueron muchos momentos fantásticos los que compartimos con él. Su forma de hablar, de ser, siempre me gustó, y por mi forma de ser, pues me encantaba hablar con él, y como psiquiatra siempre sentía que estaba analizándome y preguntándose de donde había salido yo y sobre todo cómo había sobrevivido en este mundo. Siempre le hacía chistes con el hecho de que estaría escribiendo una enciclopedia psiquiatrica solo con lo que hablaba conmigo. Siempre recordaré esos momentos, y al enterarme se me hizo evidente compartir esta frase de Maya Angelou: «People will forget what you said. People will forget what you did, but they will never forget how you made them feel«. Dios lo tendrá siempre en la Gloria Dr. Arturo!

Muchas veces uno ve a otros como «exitosos», y se pregunta cómo lo hicieron. Hay que desligarse de los límites autoimpuestos, y hacer uso de las lecciones de vida que comenta Kristi Yamaguchi en su frase: «Focus, discipline, hard work, goal setting and, of course, the thrill of finally achieving your goals. These are all lessons in life«. Al hacerlo, se vivirá asombrado de los resultados que se obtienen. Y en esa lucha diaria que se debe dar uno interactúa con tanta gente, y muchas veces se viene a la cabeza esa pregunta de cómo lo verán a uno; y ante esa circunstancia, se trata uno de adaptar, pero lo importante del tema lo expresa Shelly-Ann Fraser-Pryce en su frase: «A person’s view of you is not important. What is important is your view of yourself«. Y sobre como nos vemos nosotros mismos, y particularmente en mi caso, siempre recuerdo como mi papá me decía «piensa tres veces antes de hablar», y luego, con el paso del tiempo, he aprendido que no es sólo lo que uno pueda decir lo que resulta importante, y esta frase del Dalai Lama resulta perfecta para complementar el comentario: «When you talk, you are only repeating what you already know. But if you listen, you may learn something new«. La frase de mi papá la complemento, entonces, como «piensa 3 veces lo que vas a decir, y en el interín, escucha…». Uno puede hacer lo que quiera, pedir lo que sea, pero al final, lo que va a suceder mañana depende en gran parte de nuestras acciones, así como también de la voluntad de Dios, y en ese sentido, una frase de Jesucristo como recordatorio: «Take therefore no though for the morrow: for the morrow shall take thought for the things of itself«.

No sabemos que nos tiene deparado el futuro, pero si podemos trabajar, muy duro, para estar preparados y aprovechar las oportunidades que se nos puedan presentar. No es importante lo que piensen de nosotros, sino cómo nos veamos, siempre buscando vernos como somos, para lograr estar en armonía con nosotros mismos. Y al final, siempre nos recordarán por cómo hicimos sentir a los demás. No es cómo somos, ni lo que hacemos, sino cómo impactamos en la vida de los demás lo que crea nuestra huella.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: