Los Matices de La Verdad


Cuando era niño había principalmente tres formas de estar informados del quehacer diario: la radio, la televisión y la prensa escrita. En mi casa era casi un acto religioso el leer la prensa de manera que todos los días, sin falta, mis padres se sentaban a leerla, siendo el domingo el día mas importante ya que eran las versiones abultadas por los artículos de opinión así como otros contenidos de especial interés. Los domingos eran sagrados, nos manteníamos todos juntos y mis padres se concentraban en la prensa y comentaban lo que leían.

En esos días lo que se publicaba en la prensa se consideraba cierto. Para quienes tenían sus dudas habían distintas opciones, de manera que podían leer lo que consideraban mas cercano a la verdad, pero lo más interesante era que la única forma de argumentar sobre algo que se publicara estaba sujeto a la aprobación de quien originalmente lo había publicado. Para algunos ésto era «censura», pero al final era el statu quo.

Cuando surgen las redes sociales muchos sintieron que se había roto el ciclo perverso de la censura, ya que cada uno de nosotros podría reportar «la verdad», sin embargo y al menos en mi opinión, eso no terminó siendo cierto. A pesar de que sí es una opción válida, las redes sociales se convirtieron en el medio perfecto para lo que es el mejor negocio del mundo: el de la especulación. Entonces ya no nos interesa (ni nos importa) la verdad sino la opinión que emitimos sobre los hechos. Y llegamos al extremo de participar en largas discusiones opinando sobre hechos que ni siquiera sabemos si en realidad sucedieron. Y es que ahora la visión es de crear un negocio, ya que se busca el sueño de ganar dinero con el menor esfuerzo posible lo cual es una fantasía que llena a muchos a través de los «likes». Así, el negocio ya no es vivir de decir la verdad, sino por el contrario de crear un espacio en el que la especulación haga que se tengan más visitas y «likes» sin importar las consecuencias. Y esto es porque la verdad es aburrida, ya que no tiene forma de ser interpretada.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: