La Base de la Dirección


Por: Fernando J. Castellano Azócar

Imaginemos un concierto de música clásica donde estará quien está identificado como el mejor Director del mundo. A la hora de comenzar, una luz apunta al Director, quien camina en medio de la obscuridad hasta ubicarse en su lugar, y cuando se encienden todas las luces no hay sino sillas vacías; Qué va a poder hacer el Director?

En el latín encontramos el origen etimológico de la palabra Director, la cual procede de la suma de tres componentes de dicha lengua: el prefijo «di-«, que es equivalente a «divergencia»; el verbo «regere«, que es sinónimo de «regir», y el sufijo «-tor«, que puede utilizarse como «agente». Entonces, Director es un adjetivo que hace referencia a aquel que dirige. El verbo dirigir, por su parte, está vinculado a la acción de llevar algo hacia un término o lugar señalado. En el ámbito corporativo, el Director es el que encamina la intención y las operaciones a un determinado fin, pero en cualquier caso, un Director no es tal sin un equipo a liderar.

En un retiro de integración que tuvimos en una de las empresas donde trabajé pude vivir lo que significa literalmente «Sostener la Dirección», ya que una de las actividades fué tomar entre todos una cuerda y tensarla, para que el Director General caminara sobre la misma. Entre todos debíamos asegurar que la tensión de la cuerda se mantuviera, y el Director, mientras caminaba por la misma, debía tener cuidado de no pisarnos, ya que de hacerlo se perdería la tensión con la consecuencia de su caída.

Evento «Creando Sintonía»

Regresando al ejemplo del Director de Orquesta, cada músico debe confiar en él, aún cuando cada uno de ellos es un erudito en su instrumento. En tal sentido, deben escuchar lo que les solicitan y hacer todo para lograrlo. Habrá días en los que la forma será dura, otros en los que recibirán un reconocimiento por su aporte. En uno de los capítulos de la serie «New Amsterdam» le dicen al protagonista: «tu eres el Director, y si no tienes problemas para dormir, no estás haciendo tu trabajo». Dependiendo de la interacción dentro del equipo, habrá manera de influir en las decisiones que deba tomar el Director, sin embargo, lo más importante en mi experiencia es no guardarse nada, ya que cada uno de los que forma parte del equipo somos la base de la Dirección y en función de la consistencia en nuestro aporte, podrá manejar esa difícil condición de llevar la responsabilidad por todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: