La Falacia de la Planificación


(Foto: Patrick Cashin/MTA)

Por: Fernando J. Castellano Azócar

Costó 10 millones de dólares y cuatro meses congelar el suelo para comenzar a construir el túnel que se convertiría en el Metro de la Segunda Avenida en Nueva York. 

Uno de los Podcasts que escucho es “Freakonomics Radio”, el cual presenta de formas muy radicales distintos temas, lo cual obliga a pensar al respecto. Uno de los capítulos tiene el título “Here’s Why All Your Projects Are Always Late — and What to Do About It“.

De acuerdo a lo que se explica en este capítulo, la razón por la cual los proyectos no se terminan de acuerdo a la estimación que se hace en cuanto al tiempo de ejecución se refiere es debido a lo que denominan “La Falacia de la Planificación“, que de acuerdo a lo que indican se define como: “una tendencia a subestimar el tiempo que tomará completar un proyecto aún a sabiendas que proyectos similares típicamente han tomado más tiempo en el pasado“. Así, es una combinación de predicción optimista sobre un caso particular a la luz de un conocimiento más general que sugiere que para atacar la Falacia de la Planificación, el primer paso es hacerle seguimiento a los resultados; hacer seguimiento de los planes y sus resultados reales es el paso fundamental.

Si de alguna forma se busca al menos una opción que permita orientar sobre cómo planificar mejor la ejecución de un proyecto, este capítulo será de gran ayuda. La transcripción del capítulo así como el audio los encontrarán en: http://freakonomics.com/podcast/project-management/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: