¿Realmente Necesitamos Estudiar? – (…de experiencia ajena)


Este es el segundo capítulo de la serie “…de experiencia ajena”. Una pregunta que muchas veces me hice es si realmente necesitaba estudiar ya que veía que había quienes sin hacerlo trabajaban y, desde un punto de vista muy simplista, ganaban dinero.

Mi mamá siempre nos dijo a mi hermano y a mi que “lo único que nos dejaría serían nuestros títulos”. Cuando se es joven uno piensa que los padres estarán con uno toda la vida y en ese proceso lo mas natural es llevarles la contraria.

Con un hogar y una familia que eran muy sólidos yo veía las cosas muy superficialmente y no entendía cual era la presión que permanentemente nos aplicaban para que estudiáramos, y mientras estuve en la universidad hice todo lo posible para dejar de estudiar. Discutí muchas veces con mi papá que prefería trabajar a estudiar y así independizarme, lo cual por supuesto representó un problema grave entre nosotros. Para mi lo más importante era ganar dinero, pero afortunadamente mis padres se mantuvieron firmes en su propósito de que lograra graduarme. En esos días no estábamos expuestos a las oportunidades de emprendimiento de hoy en día, como ser “youtuber” o “tiktoker”, pero por supuesto que el sueño de ganar dinero sin saber el esfuerzo que representaba era igual. E insisto, sabiendo que no me faltaba nada para vivir, estudiar no se me hacía necesario ya que tenía la vida asegurada, pero ante esa certeza se presentó el destino. La temprana muerta de mi mamá me hizo caer en cuenta que no hay nada seguro. Con ella desapareció la certeza de la vida hecha y no tuve más que realmente buscar cómo salir adelante por mi mismo. Mi título se volvió una necesidad para garantizar mi futuro así que con mucho esfuerzo logré obtenerlo lo que me permitió comenzar a trabajar de manera forma y afortunadamente en lo que me gustaba. Gracias a mi título y a las circunstancias que se me fueron presentando comencé a formar todo lo que hoy en día soy.

Entonces, mi respuesta a la pregunta es: rotundamente SI!. Para trabajar y ser exitoso no es requisito tener una profesión, pero si se tiene la oportunidad de lograrla se debe aprovechar sin ninguna duda. El tenerla provee un diferenciador, aunque no es el más importante hoy en día, ya que factores como la actitud y la constancia complementan los elementos que permiten perseguir los sueños. Y por supuesto, hacer lo que le gusta a uno, aquello por y para lo que uno se preparó, no tiene precio, así que nadie debe dudarlo. Ante la posibilidad hay que tomar la oportunidad ya que sólo vivirlo hará que valga la pena.

AnteriorSiguiente

2 opiniones en “¿Realmente Necesitamos Estudiar? – (…de experiencia ajena)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: