La Cura al «Burnout»


No, no encontré la cura a lo que se ha hecho muy presente sobre todo luego de la pandemia: el síndrome del «Burnout», pero sí quería compartir un punto bien interesante al respecto.

El término «Síndrome de Burnout» fué creado por el psicoanalista Herbert J. Freudenberger en los años 70 cuando un segundo trabajo que tomó como voluntario en una clínica para tratar pacientes pobres lo llevó a perder la emoción y la sensación de logro que precisamente lo hicieron tomar ese segundo trabajo. Y es que el Burnout se relaciona mucho con la depresión, pero lo interesante es que no es correcto ubicar ambos conceptos de la misma forma. La depresión se considera una condición tratable con la acción individual de la persona mientras que el Burnout es un problema creado por el sitio de trabajo de manera que sólo los cambios en el mismo ayudarán a tratarlo.

Al tratar ambas condiciones de la misma forma se espera que la gente sea responsable por su propio tratamiento y recuperación, lo cual aleja la atención del lugar de trabajo que es donde realmente está la cura del síndrome. Son muchas las formas como desde el punto de vista institucional se puede tratar el síndrome del Burnout, y se puede comenzar por requerir menos cosas, dar más control sobre cómo manejar lo que se requiere y proveer el apoyo que se pueda necesitar.


Inspirado en el artículo Only your Boss can cure your Burnout de Olga Khazan

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: