Si… fuera venezolano


En estos días he estado pensando en algunos personajes que regularmente veo en series de televisión, y de repente se me ocurrió el hacer el ejercicio de suponer como sería su historia si fueran venezolanos. Así, se me ocurrió pensar que sucedería si Superman fuera nativo de nuestro país.

Para comenzar, si se quiere pasar desapercibido, en lugar de Clark Kent, debería llamarse Carlos Perez. Carlos Perez debería ser reportero, pero dadas las circunstancias actuales (y desde hace rato) en las cuales vive venezuela, ser reportero le quitaría mucho de su tiempo, si no todo. Para estar metido en la jugada, podría estar en algún periódico, pero la realidad venezolana obligaría a que fuese mas bien reportero de algún canal de televisión. Así, debería trabajar o en Globovisión, o en Venezolana de Televisión. De esta manera, tendría su tiempo bien comprometido con el sólo hecho de estar tras la noticia, y debido a que aquí en venezuela todo el mundo quiere estar dando declaraciones, pues estaría muy entretenido y le sería bien difícil “desaparecerse” para cumplir su trabajo como Superman. Pero, evidentemente Carlos Perez no podría dedicarse a la fuente política. Allí no tendría mayor cosa que hacer, o en última instancia, su futuro sería muy pobre si se dedica a esa fuente. El cubrir la fuente de política significaría dedicarse, principalmente, a la persecución de la corrupción, labor que ya tiene su paladín, desde hace 10 años. Según entendemos, no valdría la pena luchar contra la corrupción, ya que la misma murió cuando se acabó con el pacto de punto fijo, de manera que la corrupción está erradicada de nuestro país desde ese entonces.

Para que Superman sepa que hacer, Carlos Perez debería dedicarse o a la fuente de justicia, o a la de sucesos. La de justicia no le sería tampoco de mucha utilidad, ya que no habría nada mas ridículo que Superman en los tribunales o en la Fiscalia. Como es un héroe, no puede cobrar por sus servicios, por lo cual tampoco le serviría para hacerse millonario, como les ha sucedido a algunos defensores, de ambos lados, que les ha tocado esa labor. Por ello, lo mejor sería que Carlos Perez cubra la fuente de sucesos. Pero esto también tendría sus problemas. Si Carlos Perez trabajara en el canal del estado, y se basara en las cifras del CICPC, pues tendría mucho tiempo libre; pero si por otra parte, cubriera la fuente de la oposición, tendría que convocar, en forma inmediata y sin demora, a la liga de la justicia para que lo ayude. Pero como no se puede ir en contra de lo que insiste el Gobierno que sucede, pues Carlos Perez entrevistaría de vez en cuando al Director de la CICPC, al Ministro del Interior, y de vez en cuando apoyaría en la transmisión de alguna huelga en alguna carcel. La mayor parte del tiempo, como Superman, estaría desocupado, quizás volando por Caracas a ver si consigue algo que hacer, y de desfile en desfile, cuidándose de los Sukhoi nuevos, que van de aquí para allá y de allá para acá todo el tiempo.

Obviamente, Carlos Perez, a sus 30 y tantos años, debería al menos tener una novia. De lo contrario, nadie le va a creer que las ojeras son porque en la noche “lucha por la justicia”. Mientras trabaja como Carlos Perez, no habria problema, ya que saldría permanentemente en la televisión, razón por la cual su novia estaría muy orgullosa de él, pero si de vez en cuando sale a “arreglar” algún problema con un azote de barrio, debe tener unas muy buenas excusas. Como es el ritmo de vida en la capital, tendría unas ventanas de tiempo entre las 5 de la tarde y las 8 de la noche, en las cuales podria salir, aprovechando que vuela, a hacer lo suyo, y al llegar a su casa podria decir, como todo caraqueño: “mi amor, me agarro una cola que no te imaginas”. También en las mañanas podría utilizar el mismo truco, aunque si es raro que agarren a un malandro, mas raro aún es que lo hagan en la mañana, por lo cual, para mantenerse “bajo perfil”, tendria que hacerlo en la noche.

Otro problema seria que hacer con los malandros que agarre. En “Metropolis” hay una sola policía, pero aqui no. Quizás deberia cargar un GPS, con “Google maps” instalado, para saber en qué municipio está agarrando al “choro”. Así, podrá saber a que policía se lo entrega, y Dios lo guarde de pasar de un municipio a otro, a menos que sea en una “persecución en caliente”, en cuyo caso, deberia ir a la Fiscalia a dar las respectivas declaraciones, que no causaran mayor efecto que abultar algun expediente almacenado bajo la “S” de Superman.

Obviamente, Superman es “YANKEE”. Es un yankee de los grandes, el mas representativo de ellos, y no un “piti-yankee”, de manera que seria demasiado dificil pensar en que viviria aqui, a pesar de la intención que tenga. A pesar de no ser humano, y de que no conocemos su anatomia, obviamente tiene su corazoncito. Y como todo ser con un corazoncito, podria aguantar que lo llamen “yankee de mierda” una, quizas dos veces, pero a la tercera, estoy seguro que montaria en colera, y dirigiria la misma en contra de las instituciones del pais, destruyéndolo todo a su paso. Esto originaría que la cancillería se viera obligada a expulsarlo del pais, con lo cual terminaríamos viendo a Superman en algún bar, lamentándose por el día en el cual pensó venir a Venezuela a ayudar a resolver los problemas mas profundos que tenemos con respecto a la lucha contra el hampa…

Ojalá pase aunque sea de vacaciones. El sueldo que se mete como reportero del “Daily Planet” no lo usa sino para reponer los trajes que rompe cada vez que sale a luchar por la justicia, por lo cual todos esos dólares podría dejarlos aquí, en Venezuela, donde podría recorrerla de punta a punta, con algún plan “todo incluido”, y “sukhoi free”.

Un comentario en “Si… fuera venezolano”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: