Amistad Condicionada


En estos días, en que, como de costumbre, lo político está de moda, tanto aquí en Venezuela, por el tema de la enmienda de la Constitución, como en los Estados Unidos por la toma de posesión de Obama, pues he estado meditando mucho, más que sobre el hecho mismo de las noticias, sobre algunas implicaciones, o lo que se podrían llamar «efectos colaterales» que generan eventos de este tipo.

Así, en estos días me llegó, de parte de un amigo, uno de esos correos que se generan sabe Dios dónde, pero que su contenido, si uno se atreve a leerlos, como en efecto hice yo, produce reacciones varias, pero en mi caso en particular, la terrible convicción de que, por una parte, estas cosas no pueden ser escritas por quienes dicen escribirlas, y por otras, es increíble como algunas personas se hacen eco de este tipo de escritos, sin ni siquiera darse cuenta, por una parte, de las consecuencias que pueden tener las mismas en la gente a quien se le envían, y por otra, que están siendo utilizados, quizás ni siquiera por la persona que aparentemente escribió, para fines absolutamente alejados de la moral y buenas costumbres. En mi caso, por lo general borro estos correos sin siquiera verlos, pero desde hacía mucho no me generaba repudio tal una cadena, que de por sí ya me generan repudio por el solo hecho de ser cadenas.
Claro está, es bien fácil hacerse «cómplice» de estas cadenas, ya que si alguien te reclama, pues puedes responder «bueno, a mi me lo enviaron y yo lo remití, y de verdad que ni leí lo que decía», con lo cual se sale del apuro; pero, por otro lado, si alguien te pregunta si es que estas de acuerdo con eso que reenviaste, pues puedes decir, muy tranquilamente: «NOOOO, como crees, es que ni siquiera leí lo que decía, pa la próxima me fijo qué estoy enviando». Pero, definitivamente, estos temas relacionados con política uno debería quedárselos para uno mismo. Por el contrario, y con respecto a la enmienda que nos ocupa en Venezuela, si uno está de acuerdo, pues sin ningún problema podría enviar un correo a todos los contactos, en el cual se puede expresar, sin ningún tapujo, que se está de acuerdo con la enmienda, y se puede convocar a que todos los contactos voten en favor de la misma, y listo, directo al grano, sin necesidad de cadenas ni nada de eso, y expresando un sentimiento personal. Por el contrario, si no se está de acuerdo, pues se le envía a todos los contactos un correo donde, en forma directa y abierta, se indica esa posición, y se dan algunas razones para que sirvan de base para que todos los que reciban el correo opten o se orienten por la misma opinión, y listo también, tema resuelto. En cualquiera de los dos casos, quizás hasta se genere un intercambio, unilateral, de ideas, y listo! no pasó de allí.
Para seguir con el tema que me ocupa, a continuación transcribo el texto que recibí por correo, excluyendo, por supuesto, la fuente:

«
Carta abierta a Magglio Ordoñez
Muchas gracias pero ‘NO’.

Lo más probable es que no te afecte en lo absoluto esto que te voy a decir. Total, tu mundo no tiene nada que ver con el mío, ni con el del 99% de los seres humanos que poblamos este planeta. Gozas de: Exclusivos privilegios, deslumbrantes limusinas, muchísimo poder, posibilidades de hacer cualquier cosa que se te antoje, y sobretodo, la satisfacción de disfrutar de un status de súper estrella deportiva en el primer país del mundo, todas estas son cosas que forman parte de tu diario acontecer. Lo sé porque lo viví y lo presencié a tu lado.

Tuviste la gentileza de recibirme en tu casa en Detroit, la última semana de la temporada que recién acaba de finalizar. Todavía recuerdo cuando todos los que estábamos allí, ligábamos cada hit que dabas y brindábamos emocionados cuando Ichiro fallaba en sus turnos al bate, lo cual te acercaba a la gloria de ser apenas el segundo venezolano que lograba un campeonato de bateo en las grandes ligas. En realidad todo lo que has logrado te lo mereces, porque luchaste muy duro para conseguirlo y es justamente esto lo que me hace preguntarme el por qué apoyas un proyecto de corte comunista que lideriza un gobernante totalitario y autoritario que tiene secuestrados a todos los poderes del país, y que pretende eternizarse en el mandato a punta de las ventajas inmorales, proporcionadas por las descomunales cantidades de dinero que maneja de forma abusiva, amparado además por la cómplice y cobarde actitud de unos funcionarios electorales que decidieron venderle sus almas al diablo por un puñado de dólares.

Ese mismo gobernante, de forma reiterada, ataca al país en el cual tus hijos nacieron, y que es en donde se forman y crecen rodeados de abundancia, seguridad y felicidad (¿O son tus hijos imperialistas acaso?). Siempre admiré un dicho que el sabio escritor argentino Joaquín Salvador Lavado (Quino) esgrimía en boca de la gran Mafalda y que decía que era ‘muy fácil hablar de igualdades cuando las desigualdades la sufrían otros‘, y para ti debe ser muy fácil. Que duro se me hizo verte en el acto del Forum de Valencia apoyando el ‘SI’ de la mal llamada reforma constitucional. Un ‘SI’ que no se si has analizado bien, pero que si lo entendieras tan bien como lo haces con los ‘picheos’ de los lanzadores contrarios, seguramente tu apoyo fuera distinto. Que fácil debe ser, ‘champion bat’, apoyar este fraude jurídico viviendo en el sitio donde tu vives.

Que fácil es para ti decir, como te vi repitiendo al final del acto de marras, ‘patria, socialismo o muerte, unidos venceremos’, cuando tienes la plena seguridad que la educación privada de tus hijos no tiene el más mínimo riesgo de ser cercenada y dirigida por un adoctrinamiento castro-comunista. Que fácil debe ser, estimado Magglio, pedirle un autógrafo al principal promotor del odio social en tu patria y gran disociador de multitudes, cuando en el vecindario donde cohabitas con tu familia, lo más grave que se ve, es que el vecino de al lado no te dio los buenos días. Seguramente a tus hijos no les falta su vaso de leche ni a tu amable esposa, a quien le profeso un gran respeto por ser una digna dama, le preocupa ser perseguida por la I-95 , por delincuentes que hacen del secuestro express su forma de vida.

Y ya para finalizar quiero decirte que hasta hoy guardaba con gran celo, las pelotas, fotos y camisas que me autografiaste siendo yá el flamante campeón bate de la Liga Americana , y las cuales fueron, como debes recordar, las primeras que firmaste ostentando la corona de bateo. Y te digo hasta hoy porque he decidido devolvértelas, aunque sea moralmente, por que definitivamente YO soy más fanático de una Venezuela libre, digna y democrática, que fanático tuyo.

Sin más nada que agregar me despido, atentamente

LUIS GONZALO ALVAREZ GONZALO
C.I.# 6.292.506

Manden por favor esta carta a todos sus contactos, para ver si le llega a Maglio, o a alguien de su familia para que les de vergüenza, si es que la tienen…!
«
Pues bien, mi análisis de este escrito, aunque quizás, muchos opinen que no se debería ni siquiera invertir tiempo en ello, pero bueno, yo considero que sí se puede, y no quiero dejar pasar la oportunidad.
Como indica el título de este post, primero que nada, lo que me impresiona es que se esté condicionando la amistad de este señor, que repito, dudo que haya escrito esto, con la persona a quien está dirigida la carta. Yo soy ferviente sembrador de amistades, y a pesar de que quizás considero que estoy en el promedio, en cuanto ocuparme de las mismas, jamás condicionaría mi amistad, basandome en nada, y mucho menos en política! Pero sigamos. Primero que nada, se dirige la carta a una figura pública, como lo es Maglio Ordóñez. De esta manera, se logra llamar la atención, ya que si alguno de mis amigos dirige una carta como esta, pero a Fernando Castellano, apuesto a que no pasa del primer eslabón de la cadena, pero el hecho de utilizar una figura pública, pues asegura que se llegará lejos. Sobre la participación de figuras públicas en este tema político, mi opinión es que no deberían hacerlo, pero por otro lado, por qué no? si son igualmente venezolanos, con los mismos derechos, independientemente de su situación económica, que cualquiera de nosotros, que pueden opinar, y ponerse del lado que les parezca conveniente o apropiado. Precisamente, en este momento estoy viendo un acto de Obama, frente a la estatua de Lincoln, donde han participado muchísimos actores de Hollywood, así como cantantes, que obviamente apoyaron la opción de Obama. Llegado el momento, sabrán entender las posibles consecuencias que tenga su participación, pero no hay problemas al respecto, al menos en lo que a mi respecta. En este caso, no se le puede reclamar a Maglio Ordóñez que apoye la gestión del Presidente Chávez, ni mucho menos la opción del «SI».
Pero, una vez que se comienza a leer la carta, se denota que quien la escribió, que insisto que no puede ser el amigo de Ordóñez, tiene un profundo resentimiento contra las clases que, económicamente, no son la suya. Así sale a reclamarle una cantidad de barbaridades que solo a una mente enferma se le pueden ocurrir reclamarle a un amigo. Incluso, le reconoce que se merece todo lo que ha logrado por su ahínco y perseverancia (palabras mias), pero le reclama que lo tenga. Un poco raro ese discurso. Apuesto a que eso de que estuvo en Estados Unidos visitándolo, lo hizo porque Ordóñez lo invitó, y siendo su amigo, no le importó pagarle todo lo necesario para que fuera a visitarlo, pero, como siempre, lo «roto le salió por lo escocido». El mundo está lleno de ingratos, Maglio. Es algo así, como que pagó para que un espía fuera a ver cómo vivía, y viniera a reclamárselo. No será que le reclama que no lo dejó quedarse a vivir el «sueño americano», a costa de él?
Y lo mas interesante, lo llama IDIOTA públicamente. En lo personal he tenido conversaciones con mis amigos y familiares, que han llegado a discusiones, pero como la película, «alguien tiene que ceder». Hace mucho tiempo, cuando estábamos con el tema de las «mesas de negociación y acuerdo», recuerdo que alguien explicó de lo que se trataba el nombre, y, en mis palabras, el asunto era que cuando dos o más partes se sientan a negociar, cada una tiene una posición, que no quiere ceder, pero el proceso de negociación implica que alguna de las partes, si no todas, deben, en algún momento, ceder, o de lo contrario, como hemos escuchado casi a diario, se «tranca la partida». Una vez que escuché eso, decidí que yo no quería «negociar» mas, y menos con mis amigos y familiares. No se trataba de convencer o que me convencieran, sino simplemente de conversar, intercambiar ideas, que es lo que considero que deben hacer los amigos, y simplemente dar a conocer el punto de vista de cada uno. Si son diametralmente opuestos, pues bueno, se busca otro tema, y listo. De lo contrario, es que comienzan las peleas. Y en este caso, el «amigo» de Maglio lo que busca es pelea, mediante el insulto y el menosprecio, tan solo por no estar de acuerdo con lo que el considera que es el camino correcto. Muy mal! En esta vida, cada quién es libre de pensar y de creer lo que le dé la gana. Claro, siempre y cuando ese pensar no le haga daño a nadie, pero si me voy por este lado, se me puede «enrollar» el papagayo, así que no profundizo al menos por esta arista.
Finalmente, colocan ese párrafo, donde quieren que le llegue la carta a Maglio o a alguien de su familia a ver si les da «vergüenza». Vergüenza debería darle a quien escribió eso! En última instancia: QUE CARAJOS HACEMOS CON LA VERGUENZA Y EL ARREPENTIMIENTO DE MAGLIO Y SUS FAMILIARES? Aquí es dónde yo no entiendo, como un amigo se presta para estas marramucias. Nadie puede vivir del arrepentimiento ajeno, y si no que lo digan los Chilenos, que quedaron con el «sinsabor» en la boca de que Pinochet se muriera sin pagar sus culpas aquí, en la tierra. Y les aseguro que ese viejito, en silla de ruedas, que era Pinochet al final de sus días, seguro estaba super arrepentido de lo que había hecho, pero, de qué sirve eso? De qué nos sirve que Juan Fernández se arrepienta de lo que hizo? de qué nos sirve que Lucas Rincón se arrepienta de haberse «echado» para atrás?, pero en cualquiera de los dos casos, de no haber intervenido estos personajes en nuestra historia, definitivamente nuestra situación actual sería distinta; no podemos asegurar que mejor o peor, pero definitivamente distinta, pero, que Maglio Ordóñez se arrepienta de ser Chavista? eso es como pedir que Fabiola Colmenares se arrepienta de ser de la oposición, y, definitivamente, no nos sirve de nada.

Maglio puede estar tranquilo. Esto, como he insistido a lo largo de estas palabras que escribo, no es mas que una argucia de alguien que no esta de acuerdo con la enmienda, y que considera que por esta vía logrará captar mas adeptos a su causa. Muy mal, que utilicen estos medios para esto. Ojo, que no digo que por parte de los adeptos al «SI» utilicen tácticas mejores o más efectivas (o quizás efectistas, sería el término correcto).

Con respecto a quien tuvo la idea, ojalá que no sea asesor de nadie de la opción del «NO»; y ojalá que nadie del bloque del «SI» responda con otra carta, en este caso de Maglio Ordoñez, respondiendo esta.

Allá cada quien con sus ideas y pensamientos. Por mi parte, espero no caer nunca en esto de condicionar una amistad, de ninguna manera y por ninguna razón.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: