Por qué hay que Trabajar? – (…de experiencia ajena)


Foto de Evan Dennis en Unsplash

Puede que el hacerse esta pregunta no haya sido una prioridad para muchos, incluyéndome a mi. Desde que uno esta pequeño ya le dicen “tu trabajo es estudiar”, por lo cual se termina asumiendo que en última instancia trabajar es principalmente una obligación, pero realmente es eso totalmente cierto?

Trabajar se refiere a recibir un pago a cambio de una actividad física o intelectual, pero no solo es el hecho de recibir ese pago. Obviamente se trabaja por una necesidad económica pero no es solo eso lo que nos permite mantenernos haciéndolo. Se puede trabajar en cualquier cosa, incluso ganar mucho dinero, y sin embargo no ser felices. Entonces, se debe ser feliz para trabajar? O debemos trabajar para ser felices?

Para mi hay un sentido de realización al trabajar. El recibir un pago por lo que se hace es señal de que cualquier cosa que hagamos lo estamos haciendo bien. A nadie le pagan por hacer mal su trabajo. Y trabajar provee una zona de reto permanente, sin importar lo que se haga, que nos permite establecer metas para superarnos cada día. En mi caso siempre le he puesto una pasión enorme a lo que hago, particularmente en el campo laboral. Por una parte es lo que viví como ejemplo en mi casa, pero además es la forma que elegí para llevar la vida que tengo. Podría hacer más? Pues siempre es posible. Podría ganar más? Pues es uno de mis objetivos, pero no es necesariamente el más relevante.

A mi me preocupa la trascendencia, pero no por los siglos por venir, sino por el impacto que causo en todos. La satisfacción que me llena es enorme cuando gente con quien he tenido oportunidad de trabajar me dicen lo bien que se sintieron conmigo, y eso es algo que no hay dinero que lo pueda pagar. Entonces, Por Qué hay que Trabajar? Pues para lograr una vida plena, con objetivos establecidos, metas alcanzadas y mucha experiencia adquirida, y que hasta le paguen a uno por todo eso!

AnteriorSiguiente

3 opiniones en “Por qué hay que Trabajar? – (…de experiencia ajena)”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: